Inicio NOTICIAS Netanyahu prometió conectar el asentamiento Beitar Illit con Jerusalem

Netanyahu prometió conectar el asentamiento Beitar Illit con Jerusalem

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- El primer ministro de Israel visitó el asentamiento de Beitar Illit hoy por la mañana para asistir a una ceremonia para la construcción de mil nuevas viviendas. “No hay gobierno que haga más por el asentamiento en la tierra de Israel, que este gobierno bajo mi liderazgo”, resaltó.

El primer ministro Benjamín Netanyahu prometió ayudar a vincular el asentamiento de Beitar Illit a Jerusalem construyendo una nueva carretera que reducirá el tiempo de viaje entre las dos ciudades a 15 minutos.

“Estamos conectando Beitar Illit con Jerusalem”, expresó Netanyahu hoy por la mañana mientras se encontraba en una ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de mil nuevas viviendas en el segundo asentamiento más grande de la Ribera Occidental.

Esta ceremonia marcó la primera visita de Netanyahu a la ciudad desde que asumió el cargo en 2009 y la primera vez que asistió a una ceremonia de colocación de piedra en un nuevo barrio en Judea y Samaria.
“No hay gobierno que haga más por el asentamiento en la tierra de Israel, que este gobierno bajo mi liderazgo” aseguró Netanyahu.

Beitar Illit es una ciudad jaredí en Gush Etzion, cuyo alcalde está trabajando para que reciba el estatus de una ciudad prioritaria.

En su discurso dentro de una gran carpa blanca, Netanyahu habló sobre la política de su gobierno sobre Judea y Samaria. “Trabajamos vigorosamente para resolver cada área de Israel”, manifestó y resaltó: “Mi jefe de personal visitó Netiv Ha’avot esta mañana, con el fin de encontrar una solución que legalmente nos permita minimizar los daños” antes del fallo de la Corte Suprema de Justicia de Israel que destruirá quince hogares en marzo de 2018.

En diciembre de 2016, la Corte Suprema ordenó la destrucción del barrio Netiv Ha’avot de Elazar, después de que se descubriera que una franja de tierra no reclamada lo atravesaba.

Es de estas colinas que en el primer siglo AD, el líder militar judío Shimon Bar Kochba luchó contra los romanos después de la destrucción del Segundo Templo. “Es importante mostrar la conexión entre Zion y Beitar. Tenemos la obligación de seguir desarrollando la ciudad”, expresó.

“Nuestra generación ha conseguido lo que las generaciones pasadas soñaron. Hemos regresado a nuestra tierra natal, y la hemos convertido nuevamente en una tierra de leche y miel. Después de la oscuridad siempre viene la luz, estamos trabajando para traer la luz”, relató Netanyahu.

Su visita fue uno de los tres gestos que hizo el jueves y el miércoles sobre el movimiento de asentamientos y su base de derechas. El miércoles celebró una reunión para avanzar en el trabajo sobre el nuevo asentamiento Amihai para las 40 familias que vivían en el puesto de avanzada Amona antes de que fuera destruido en febrero pasado, y también para cumplir con el decreto del Tribunal Superior de Justicia.

“Ayer convocamos a todos los partidos -los Ministerios de Defensa, Vivienda y Finanzas- para llevar a cabo la inmediata renovación del trabajo de construcción de los evacuados de Amona. Merecen una casa y pronto”, resaltó Netanyahu.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más