Inicio NOTICIAS AMIA: “La impunidad que padecemos es la República que nos falta”

AMIA: “La impunidad que padecemos es la República que nos falta”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- “La impunidad que tenemos es una pesada carga para la democracia que queremos y para las libertades que defendemos. Así como La Argentina luego de 40 años se unió para terminar con la impunidad de los crímenes del terrorismo de Estado, también pedimos la unidad del pueblo argentino para terminar con la impunidad de la AMIA que es producto del terrorismo de un Estado extranjero, y para que se esclarezcan y lleven a juicio tantos otros graves delitos impunes en nuestro país. La impunidad que padecemos es la República que nos falta”.

Éstos fueron algunos de los pasajes más sobresalientes del discurso que el presidente de AMIA, Agustín Zbar, pronunció en el acto central que se realizó el martes pasado, al cumplirse un nuevo aniversario del atentado a la AMIA.

Bajo el lema “23 años de impunidad en la historia de todos”, la conmemoración central reunió a una masiva concurrencia que acompañó el reclamo de Verdad, Memoria y Justicia, por las víctimas del peor atentado terrorista perpetrado en el país.

El homenaje contó además con palabras del periodista Diego Leuco y los familiares de víctimas Luis Czyzewski, padre de Paola, y Jenifer Dubín, hija de Norberto.

Conducido por el periodista Rodolfo Barili, el acto central comenzó con el sonido de la sirena que se escuchó a las 9:53, hora exacta de la explosión de la bomba que destruyó la sede de la institución, y mató a 85 personas y provocó más de 300 heridos.

En el homenaje, se proyectó “Libro de la Memoria”, la iniciativa que AMIA presentó el pasado 4 de julio para seguir exigiendo justicia y homenajear a las víctimas del atentado. En el video, más de 60 actores representativos de nuestra escena local, con trayectorias artísticas distintas y diferentes miradas ideológicas, interpretaron un guión especialmente creado a partir de frases de 25 escritores argentinos. AMIA agradece a toda la sociedad por acompañar el recuerdo y continuar en la búsqueda de Verdad y Justicia.

Atentado del 18J, un crimen de lesa humanidad

En su discurso, el presidente de AMIA, Agustín Zbar, hizo especial hincapié en el significado cabal y adverso que trae aparejado la falta de justicia: “La impunidad de crímenes de lesa humanidad es una pesada carga, inaceptable en el concierto de las naciones libres del mundo. La impunidad de ayer es la impunidad de hoy, y seguirá siendo la impunidad de mañana si no hacemos algo para combatirla”, destacó el dirigente.

“La impunidad, y en esto la causa AMIA es también un triste emblema, destruye la confianza en el sistema de justicia, agrava el daño ya cometido a las víctimas y a la sociedad, y abre el camino para que el delito se vuelva a cometer”, remarcó.

“En la causa AMIA, la impunidad es saber que gran parte de la verdad, ya está en el expediente y no poder avanzar más. Sabemos quiénes fueron los que ordenaron y ejecutaron el atentado, pero permanecen sin castigo. No debemos permitir que la verdad alcanzada se diluya en teorías conspirativas ni en pactos espúreos que benefician a los criminales. Que la verdad de las pruebas, gane la batalla y habrá Justicia”, concluyó Zbar.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más