Inicio NOTICIAS EEUU: Pese a que Irán cumple con el acuerdo nuclear, continúa siendo una amenaza peligrosa

EEUU: Pese a que Irán cumple con el acuerdo nuclear, continúa siendo una amenaza peligrosa

Por
0 Comentarios

AJN.- El gobierno del presidente Donald Trump declaró el lunes que Irán estaba ejecutando su acuerdo nuclear con las potencias mundiales, pero advirtió que Teherán no cumplió el espíritu del acuerdo y que Washington buscaría formas de fortalecerlo.

Esta fue la segunda vez que Trump certificó el cumplimiento de Irán con el acuerdo desde que asumió el cargo en enero, a pesar de haberlo criticado durante la campaña de 2016 como “el peor acuerdo de la historia”.

Funcionarios del gobierno de Trump expresaron que las nuevas sanciones económicas contra Irán estaban siendo preparadas sobre su programa de misiles balísticos y para contribuir a las tensiones regionales.

Bajo la ley de Estados Unidos, el Departamento de Estado debe notificar al Congreso cada 90 días del cumplimiento de Irán con el llamado Plan Conjunto de Acción Conjunto (JCPOA). Trump se había enfrentado a un plazo obligatorio del lunes para decidir.

Un alto funcionario de la administración sostuvo que Irán fue juzgado en cumplimiento del acuerdo nuclear de 2015, pero que Trump y el secretario de Estado Rex Tillerson creían que Irán “sigue siendo una de las amenazas más peligrosas para los intereses estadounidenses y para la estabilidad regional”.

El funcionario marcó una lista de acusaciones sobre el comportamiento iraní en la región, incluyendo el desarrollo y la proliferación de misiles balísticos, el apoyo al terrorismo y la militancia, la complicidad en las atrocidades cometidas en Siria y las amenazas a las vías navegables del Golfo.

“El presidente y el secretario de Estado juzgan que estas actividades iraníes socavan gravemente la intención de la JCPOA, que es contribuir a la paz y la seguridad regionales e internacionales. Irán es incuestionablemente en incumplimiento del espíritu de la JCPOA”, resaltó el funcionario.

El acuerdo histórico firmado con Irán por Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia, China y Alemania tiene como objetivo evitar que Teherán desarrolle un arma nuclear imponiendo restricciones de tiempo limitado y estricto control internacional de su programa nuclear. A cambio, Teherán obtuvo el alivio de castigar las sanciones económicas internacionales.

El alto funcionario de la administración aseguró que la administración Trump pretendía emplear una estrategia que “abordaría la totalidad del comportamiento maligno de Irán” y no sólo centrarse en el acuerdo nuclear.

La administración también está buscando formas de fortalecer el acuerdo y aplicarlo más estrictamente, para que, con el tiempo, no permita a Irán perseguir abiertamente el enriquecimiento a escala industrial de combustible nuclear. “Estamos en un período en el que vamos a trabajar con nuestros aliados para explorar opciones para abordar los defectos del JCPOA, que son muchos”, sostuvo el funcionario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más