Itongadol.- Adrián Werthein, el nuevo líder del Congreso Judío Latinoamericano, organización representativa de la comunidad judía a nivel regional, fue elegido por unanimidad en una reunión de la que participaron 63 delegados de 21 países de Latinoamérica y el Caribe. "Esta designación es sin duda un merecido y justo reconocimiento a su amplia trayectoria", le expresó el Presidente Macri en una carta. En ese mismo marco se realizaron las elecciones del Congreso Judío Mundial, en la cual el actual Presidente Ronald S. Lauder fue reelecto para un nuevo mandato.
“Vivimos en un mundo convulsionado que nos obliga a brindar todo nuestro esfuerzo para erradicar la violencia y la intolerancia", expresó Werthein. "Esta tarea la llevamos adelante desde nuestro lugar como judíos, en defensa del pluralismo, la libertad y los Derechos Humanos", afirmó al asumir el cargo.
El Presidente argentino Maucio Macri envió una carta al nuevo Presidente de la organización felicitándolo por la elección. "Esta designación es sin duda un merecido y justo reconocimiento a su amplia trayectoria y su compromiso con la integración de los valores del judaísmo como aporte a la construcción de una sociedad más justa, más inclusiva y más unida", expresó el Presidente Macri.
Werthein tiene una larga historia como dirigente en diversas organizaciones de la comunidad judía. Es desde hace 4 años Asesor Especial del Congreso Judío Latinoamericano. Además es, desde 1977, miembro de la Junta de Gobernadores de la Universidad de Tel Aviv, y se desempeñó como Presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí durante más de 5 años, entre otras.
En su tarea como Presidente de la organización, Werthein estará acompañado por Saúl Gilvich como Secretario General y Javier Mutal como Tesorero.
Participaron de la Asamblea General el Secretario General de la ONU, António Guterres; la Directora de la Unesco, Irina Bokova; la Embajadora de EE.UU. en la ONU, Nikki Haley; y su colega israelí, Danny Danon; así como los premios Nobel Roald Hoffmann (Química), Daniel Kahneman (Economía) y Eric Kandel (Medicina).
Además, en la cena de gala se proyectó un video mensaje del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que saludó a los participantes del encuentro y se refirió al Día de Recordación del Holocausto que se conmemora este lunes:
"En Yom HaShoah (Día del Holocausto), miramos atrás al capítulo más oscuro de la historia humana. Lloramos, recordamos, oramos, y nos comprometemos: Nunca más. Yo lo digo, nunca más. La mente no puede comprender el dolor, el horror y la muerte", expresó.
El Congreso Judío Mundial, cuyo órgano de Gobierno se reúne anualmente y su asamblea plenaria cada cuatro años, es una organización que representa a las comunidades judías de más de 100 países.