Itongadol.- Un informe del Centro Simon Wiesenthal alerta que se duplicaron las investigaciones a criminales de guerra nazis. Por otro lado, cuatro judíos ortodoxos fueron atacados con bidones de óxido nitroso en Gran Bretaña. Además, evacuaron un edificio de la AMIA por amenaza de bomba.
Amenazas de bombas: Finalidad intimidatoria
En el período que abarca este informe, la tercera y cuarta semana de enero, se continúa observando el aumento de incidentes antisemitas en los Estados Unidos, y si bien la marcha convocada contra la comunidad judía de Whitefish, Montana, se suspendió, más de 30 instituciones judías (escuelas, templos, centros comunitarios) de diversos estados sufrieron amenazas de bomba, que en esta oportunidad volvieron a ser una manera de presión psicológica contra sus miembros.
En Europa tampoco cesan los incidentes antisemitas y el Ministerio de la Diáspora del gobierno israelí presentó un informe en el que señala que existe un “problema global de legitimar el discurso que genera instigación y ataques contra judíos”.
Dentro de esta tónica debe considerarse la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania de no ilegalizar al ultraderechista Partido Nacional Democrático.
Sudamérica también sufre estos avatares, si bien con menor intensidad que la que se registra en los Estados Unidos, siendo un ejemplo el incidente que se produjo en Buenos Aires, donde se recibió una llamada amenazando con “hacer volar” uno de los edificios de la AMIA, en el cual funciona el Centro de Día para adultos mayores.
Ante estas situaciones es necesario que los miembros de la comunidad estén informados de cómo deben actuar y cada institución tenga un responsable profesional de su seguridad.
Gran Bretaña: Lanzan bidones de óxido nitroso a judíos ortodoxos en Tottenham Hale
Cuatro judíos ortodoxos -Cheya Stern, su hijo de 13 años, su hermano Simon Lemberger y el transeúnte Abraham Law- fueron atacados con bidones de óxido nitroso [foto] lanzados desde una furgoneta blanca cerca de la estación Tottenham Hale, en Londres, mientras Patrick Delaney, de 19 años, les gritaba: “Hitler está camino a ustedes. ¡Heil Hitler! ¡Heil Hitler! ¡Heil Hitler!”. “Fue un asqueroso ataque no provocado a inocentes compradores judíos que hacían su vida cotidiana y un triste recordatorio de los diarios ataques antisemitas contra miembros de la comunidad jaredí (ortodoxa), a quienes se apunta frecuentemente”, declaró Barry Bard, coordinador principal de Stamford Hill Shomrim, una organización londinense integrada por voluntarios judíos que patrulla las calles de zonas con una importante población hebrea y colabora con la Policía en la prevención, denuncia y esclarecimiento de hechos antisemitas. “Solo estaban haciendo su vida cotidiana, pero estaban asustados por lo que sucedería después; el pueblo judío tiene que enfrentarse a diario a este antisemitismo, del cual visiblemente es blanco a menudo”, agregó Shulem Stern, del mismo grupo. “Es inusual que un ataque sea tan violento, a menudo son comentarios despectivos”, precisó. “Lamentablemente, las condenas por crímenes de odio antisemitas son muy raras en el Reino Unido, a pesar de la gran cantidad de incidentes; los voluntarios de Shomrim seguirán trabajando duro con las víctimas y las autoridades para ayudar a minimizar su impacto y llevar a los delincuentes ante la Justicia”, sostuvo Bard. Delaney fue detenido y, tras admitir el acoso racialmente agravado que causa alarma o aflicción, será juzgado y declarado culpable el 2 de febrero.
Alemania: Tribunal confirma que incendiar una sinagoga es una crítica legítima a Israel
La Cámara de Apelaciones de la ciudad alemana de Wuppertal confirmó, el viernes pasado, la decisión de un juez que declaró que el intento de tres palestinos de incendiar la sinagoga local con cócteles molotov en julio de 2014 no estuvo motivado por antisemitismo, sino que fue una expresión justificada de sus críticas a las políticas de Israel a fin de llamar la atención sobre la Guerra de Gaza. Dado que estaban alcoholizados y nadie resultó herido, el magistrado los condenó a penas de prisión en suspenso. El ataque causó daños por 800 euros a un templo que reemplazó al que había sido quemado en el pogrom de 1938, tristemente conocido como la Noche de los Cristales Rotos.
Un youtuber famoso difundió un video antisemita
Un video en el cual dos hombres se pelean por un pergamino, finalmente uno de ellos lo abre y en el mismo se lee “Muerte a todos los Judíos” fue difundido por uno de los más importantes usuarios de YouTube, PewDiePi, que tiene más de 49 millones de admiradores. PewDiePi es el alias que en la web utiliza Felix Kjellberg, un comediante y productor de videos nacido en Gotemburgo, Suecia. En el video, cuando PewDiePi ve el texto del pergamino, se tapa la boca con un de sus manos mientras los hombres danzan y se ríen, mientras sostienen el texto antisemita en el aire. Esta emisión causó indignación a los millones de suscriptores del youtuber. Al respecto, Kjellberg sostuvo: “No me siento demasiado orgulloso de esto, no voy a mentir. Era un meme divertido. No soy antisemita o como se llame, me encantan los judíos, los amo”.
Pintaron grafitis en una Mikve de Filadelfia
La policía de Filadelfia está investigando un acto de vandalismo en un edificio religioso judío en Somerton, ocurrido durante el fin de semana. Este edificio está actualmente en construcción dentro de un centro comercial en Rennard Street, junto a una docena de otras empresas. Sin embargo, el único edificio pintarrajeado con grafitis fue el de la Mikve de la comunidad judía, que se utiliza para los baños rituales y está separado de la sinagoga de la Congregación Beth Salomón. Aleksander Tamarkin, vicepresidente de la Congregación, afirmó que este acto fue sólo el último de una serie de siete incidentes ocurridos en esta propiedad desde mediados de noviembre. Hace sólo dos días, alguien rompió 16 cámaras en el estacionamiento de la Mikve.
Alemania: Comité de Víctimas de Auschwitz repudia el rechazo a ilegalizar partido ultraderechista
El Comité Internacional de Víctimas de Auschwitz calificó de “día trágico para la democracia” el rechazo, hoy, martes, por parte del Tribunal Constitucional alemán a ilegalizar al ultraderechista Partido Nacional Democrático. Para los sobrevivientes de la Shoá el fallo es “una decisión indignante y alarmantemente alejada de la realidad”, declaró, en un comunicado, el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Christoph Heubner [primero desde la derecha en la foto, en el campo de exterminio], quien se preguntó “cómo puede ser que aquellos que celebran subrepticiamente el Holocausto y provocan constantemente nuevos capítulo de odio en muchos municipios puedan permanecer en el espectro democrático y continuar siendo alimentados por el Estado a pesar de ejercer acoso y violencia”. “Esta resolución anacrónica es una fatídica señal para Europa, donde la extrema derecha y los populistas de derechas ya comparten nuevas intersecciones e intentan constantemente convertir el miedo y la inseguridad de las personas en odio y agresión”, agregó.
Neonazis agredieron a un joven judío activista por derechos de los homosexuales en Chile
Los tres atacantes de Jorge Arce, quien usaba una remera estampada con la bandera de Israel, le gritaron “asesino” antes de darle una piña en el tórax y hacerle varios cortes de navaja en los brazos y las piernas. El hecho ocurrió el jueves pasado, mientras caminaba en el parque Bustamante de Santiago de Chile, según informó el sitio de noticias “El Mostrador”. Arce es un miembro de “Hod Jews for Diversity”, un grupo judío que lucha a favor de los derechos de la comunidad LGBT. Las tres personas que lo atacaron llevaban símbolos neonazis. Por su parte, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó el ataque como “una agresión antisemita y homofóbica”.
Reiterados ataques antisemitas a una mujer en Suecia
Una mujer judía que vive en la ciudad de Malmö, Suecia, fue blanco de una campaña de odio en los últimos años. La puerta de entrada de su domicilio sufrió vandalismo en repetidas ocasiones, por las que presentó quejas a la policía, sin que se realice ninguna acción en absoluto. El ataque más reciente fue hace un par de semanas, cuando le dibujaron en la puerta una cruz esvástica y un Maguen David.
Una treintena de instituciones judías de Estados Unidos recibieron amenazas de bomba
Una treintena de instituciones judías de Estados Unidos ha recibido ayer, miércoles, amenazas de bomba, según informaron funcionarios de seguridad de la comunidad y medios de prensa locales. Los hechos se registraron en Miami; Edison, Nueva Jersey; Cincinnati; Alabama; Albany [foto de la evacuación del Centro Comunitario Judío], Nueva York; Nashville; los suburbios de Boston y Detroit; West Hartford, Connecticut; y el área de Orlando. Es la segunda vez en el año que se produce semejante evento masivo, ya que a principios de enero hubo falsas alarmas a 16 entidades, con mensajes grabados. Paul Goldenberg, director de la Red por una Comunidad Segura, que asesora a gran cantidad de instituciones judías, destacó que en esta oportunidad hubo casos de amenazas por parte de personas y no automáticas.
Evacuaron el edificio de la AMIA por amenaza de bomba
Luego de una llamada anónima al 911, el edificio de la AMIA sobre la calle Uriburu, donde funciona el centro de día, fue evacuado. En estos momentos el personal de la Policía Federal y explosivos está revisando el edificio. En dialogo con AJN, así lo confirmo Daniel Pomerantz, Director Ejecutivo de la AMIA: “La gente está retomando su actividad. No sabemos todavía si está todo bien. Estamos evaluando lo ocurrido. Se revisó todo el edificio y estamos volviendo a la normalidad. Uriburu fue evacuado durante una hora”.
“Se vivieron momentos de enorme estrés entre los abuelos del Centro de Día”, aseguró el presidente de la AMIA, Tomás Saieg, en diálogo con AJN, en referencia a la amenaza de bomba por la que el edificio de la calle Uriburu 650, donde funcionan el Centro Integral de Adultos Mayores, la oficina central del Servicio de Empleo y diferentes programas sociales de la entidad, debió ser evacuado por una falsa amenaza de bomba. “El gran problema que tuvimos es que los abuelitos, gente muy mayor, ha vivido momentos muy desagradables durante esas dos horas”, manifestó. “Cuando se evacuó el edificio, hubo que sacarlos con enorme dificultad junto con el personal de AMIA y sus familiares, que se acercaron a ver qué pasaba con sus abuelos”, explicó y agregó que ellos “no entendían lo que estaba pasando en un momento de tanta confusión”. De manera preventiva, la Policía dispuso el corte de la calle Uriburu entre Viamonte y Tucumán, y la Brigada de Explosivos efectuó la revisión correspondiente con resultado negativo. “Fueron dos horas de mucho estrés para todos nosotros y especialmente para los adultos mayores”, concluyó Saieg.
Neonazis pintaron grafitis antisemitas en tres sinagogas vecinas de Florida
Neonazis pintaron grafitis antisemitas en el mismo día en tres sinagogas de la ciudad de Clearwater, Florida, Estados Unidos, ubicadas en un radio de una milla. En las tres congregaciones -Jabad de Clearwater, Templo B’nai Israel y Beth Shalom-, los grafitis fueron garabateados con tiza fuera de sus edificios: en las aceras y entradas de vehículos. Los rabinos de las tres congregaciones realizaron las correspondientes denuncias policiales, a la vez que informaron lo ocurrido a la Liga Anti-Difamación (ADL, por sus siglas en inglés), la Federación Judía de Pinellas (condado al que pertenece Clearwater) y la Junta de Rabinos de Pinellas, luego de lo cual se procedió a borrar los grafitis. El rabino Treisier, del Templo B’nai Israel, sostuvo: “Este incidente es muy probable que sea nada más que simple vandalismo. Sin embargo, es un recordatorio importante de que hay que estar atentos a nuestra propia protección”. Por su parte, el rabino Levi Hodakov, de Jabad de Clearwater, consideró que “la comunidad no puede -y no debe- ceder a estos individuos despreciables”. “Creo que después de que produjimos tanta luz y bondad en Jánuca, algunas personas están tratando de llevar la oscuridad y el mal en nuestra área. Sus esfuerzos no tendrán éxito porque la luz es mucho más potente que la oscuridad, y vamos a trabajar aún más para iluminar nuestra comunidad”, destacó.
Un neonazi renunció a su famoso blog después de que se revelara que su esposa es judía
Un blogger neonazi conocido con el seudónimo de “Mike Enoch”, encargado de la página de derecha “The Right Stuff”, renunció al descubrirse que su mujer es judía.
Un grupo de blogueros anónimos reveló que el neonazi y antisemita “Enoch” era en realidad Mike Peinovich, un desarrollador web de Nueva York casado con una mujer judía.
Luego de ese descubrimiento, sus propios seguidores de la “Alt-Right” lo obligaron a renunciar. “Es realmente negativo para nuestro Cuarto Reich, blanco, nacionalista, neonazi y fascista, que uno de nuestros líderes esté casado con una judía”, manifestó uno de los comentadores habituales del sitio.
Peinovich es el creador de la famosa página neonazi “The Right Stuff” y autor de un podcast llamado “The Daily Shoah” (un nombre ofensivo respecto al Holocausto).
A través de “Enoch”, Peinovich realizaba bromas antisemitas sobre asesinar a los judíos y deportar a los musulmanes y afroamericanos.
Informe sobre antisemitismo: Aumento de los ataques violentos en todo el mundo
El Ministerio de la Diáspora dio a conocer hoy en Israel un informe en el que señala que existe un “problema global a legitimar el discurso que genera instigación y ataques contra judíos”, debido a la gran cantidad de expresiones antisemitas, incluso de los políticos y funcionarios de más alto rango.
El Ministerio de la Diáspora dio a conocer un informe según el cual el año 2016 se caracterizó por una “preponderancia de incidentes antisemitas en todo el mundo, declaraciones antisemitas en los medios de comunicación y en las redes sociales, manifestaciones e incidentes violentos contra comunidades judías y ataques contra judíos con el pretexto de acusar a Israel de sanguinario e ilegítimo.
“Todo esto crea una pendiente resbaladiza que conduce en última instancia a crear un discurso legítimo de incitación contra las comunidades judías en todo el mundo”, indica el documento.
El número más alto de incidentes antisemitas se registró en Alemania, en parte debido a la crisis de los refugiados y a que se recibieron más informes y mejoró la calidad de la investigación. Los datos proporcionados por el gobierno local muestran que entre enero y septiembre se informó en Alemania sobre 461 incidentes antisemitas, la mayoría de los cuales se atribuyen al fortalecimiento de los movimientos de extrema derecha. Ello representa un aumento de más del 200% respecto al mismo período del año pasado.
El informe también revela que hay un aumento del 62% en los incidentes antisemitas en Gran Bretaña, donde el 75% tiene motivaciones políticas que se originan de la extrema derecha. Una encuesta realizada en mayo pasado encontró que uno de cada diez encuestados cree que los judíos “tienen demasiada influencia en Gran Bretaña”.
El informe describe una situación compleja, no sólo respecto del antisemitismo político en Gran Bretaña. “Bajo la dirección de Jeremy Corbin, líder del Partido Laborista británico – el segundo en el parlamento británico – el antisemitismo en Reino Unido alcanzó su nivel más alto en los últimos años, al punto de la suspensión de 50 de sus miembros por antisemitismo y racismo, desde sus más altos cargos hasta activistas comunes”.
Entre las manifestaciones más graves de antisemitismo en el Reino Unido, el informe destaca las palabras del ex alcalde y diputado del Partido Laborista, Ken Livingstone, quien dijo durante una entrevista para BBC que “ Hitler apoyó al Sionismo”, y en una entrevista en Sky News señaló que eso era un “hecho histórico”.
En Europa del Este en general y, en particular, Polonia, el informe señala un fenómeno de reescritura de la historia, así como la falta de acción de las autoridades para erradicar el antisemitismo. En julio pasado, la ministra de Educación de Polonia, Anna Zalweska, dijo – durante una entrevista sobre el papel de los polacos en la masacre de judíos durante el Holocausto – que la evidencia histórica de que los polacos cometieron masacres contra los judíos son “sesgadas”.
En Francia, los esfuerzos del gobierno en el marco de su plan para combatir el antisemitismo y el racismo dieron como resultado un descenso del 65% de los incidentes antisemitas y reforzaron la sensación de seguridad de las comunidades judías. Sin embargo, la amenaza de la jihad global aún no ha sido eliminada y es real y tangible. Además, las tendencias de radicalización de la derecha y la izquierda continúan creando un clima hostil a las comunidades judías.
El informe también analiza la incitación antisemita que continúa en la Autoridad Palestina, que incluye el uso sistemático de narrativas religiosa y de otra índole para fomentar el odio a Israel y los judíos. Uno de los aspectos más destacados de la retórica antisemita fue la declaración del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quien durante un discurso que pronunció ante el Parlamento de la Unión Europea en Bruselas en junio pasado, exhibió el argumento de que “rabinos israelíes exigieron al gobierno que envenene las fuentes de agua de las que beben los palestinos para matarlos y obligarlos a emigrar.”
Sobre el estado de antisemitismo en Estados Unidos, el informe señala que la campaña electoral ha demostrado el papel central de las redes sociales en la difusión de contenidos de odio y la capacidad de unos pocos y de grupos marginales de generar un amplio eco, que supera su porcentaje en la población.
También se registra un ambiente hostil hacia Israel y los judíos debido a la presencia activa en los campus norteamericanos del grupo “Estudiantes por la Justicia en Palestina” (SJP). Esta actividad dio lugar a un aumento del 45% en la incidencia del antisemitismo en los campus en 2016.
Nuevo sistema para identificar el antisemitismo en la web
El Ministerio de Asuntos de la Diáspora presentó el domingo al gabinete un nuevo sistema para monitorear el antisemitismo en Internet, junto con su informe anual sobre el antisemitismo en todo el mundo.
De acuerdo a dicho informe, el año pasado se produjo un número récord de incidentes antisemitas en Alemania, debido en parte a la crisis de refugiados y la mejora en la calidad de los informes. El mismo indica que entre enero y septiembre de 2016, según cifras de la policía federal alemana, se reportaron 461 incidentes antisemitas, lo que representa un incremento del 200 por ciento en comparación con el 2015, estando la mayoría de los incidentes relacionados con el fortalecimiento de los movimientos de extrema derecha.
El informe también indica que en Gran Bretaña el discurso antisemita llegó a un nivel preocupante y tuvo incidencia en la política nacional, donde unos cincuenta miembros del Partido Laborista fueron suspendidos por sus comentarios antisemitas y racistas, incluyendo tanto a simples afiliados, parlamentarios e importantes dirigentes, como el parlamentario y ex alcalde de Londres: Ken Livigstone, quien declaró en su momento que “Hitler apoyó al sionismo”.
A la vez, destaca que en los países de Europa del este se está intentado reescribir la historia, mientras las autoridades locales no están actuando para frenar el antisemitismo en sus países, mencionando el caso de Anna Zalewska, ministra de Educación de Polonia, quien en julio pasado declaró que las masacres de judíos en Polonia durante la Shoá eran “opiniones sesgadas”.
Al referirse a Francia, el informe establece que se registró una disminución del 65 por ciento en los incidentes antisemitas y un fortalecimiento de la sensación de seguridad en las comunidades judías debido, en gran parte, a los esfuerzos concertados del gobierno francés para “combatir el racismo y el antisemitismo”. A la vez, señala que las tendencias recientes de la radicalización entre la izquierda y la derecha produjeron sentimientos hostiles hacia las comunidades judías.
Un sector importante del informe se refiere a la utilización de la incitación antisemita por parte de la Autoridad Palestina, utilizando sistemáticamente narrativas religiosas antisemitas para fomentar el odio a los judíos y los israelíes por parte de los palestinos.
Cuando se refiere al antisemitismo en los campus universitarios en Estados Unidos, sostiene que existe una actitud hostil hacia Israel y los judíos, y que, debido al accionar de Estudiantes por la Justicia en Palestina, dio como resultado un aumento del 45 por ciento en los incidentes en los campus en el último año. Los estudiantes y profesores judíos fueron expuestos a acoso antisemita, abuso, discriminación, grafitis, esvásticas y verbales, así como ataques físicos.
El ministerio de Asuntos de la Diáspora también presentó un sistema para identificar, en tiempo real, el antisemitismo en Internet, que fue desarrollado por una empresa de dirección y personal con ex miembros de las unidades de tecnología militar y los veteranos de la Unidad de Inteligencia Militar de las FDI 8200.
El sistema muestra el discurso antisemita en las redes sociales, admitiendo cómo actualmente se distribuyen muchos posteos y mensajes antisemitas, y qué países y áreas contienen el mayor volumen de tráfico antisemita. La demostración piloto efectuada fue exitosa e identificó más de 500 mil posteos de antisemitas, que llegaron a más de 40 millones de personas.
El sistema se basa en inteligencia artificial que es capaz de analizar los textos y proporciona información significativa sobre los posteos y los usuarios que lo suben, de acuerdo a la definición del antisemitismo determinado por el gobierno.
Denunciaron tres agresiones antisemitas en Londres ocurridas el mismo día
Durante el último Shabat se denunciaron tres agresiones antisemitas en Londres, dos de ellas ocurrieron en Edgware, un barrio del municipio londinense de Barnet. El viernes a la noche se produjo el primer incidente, cuando las familias judías caminaban para asistir a la cena tradicional del inicio del Shabat en casa de amigos y desde un automóvil les tiraron huevos. Durante el Shabat, un ladrillo que tenía inscriptas cruces esvásticas e insultos antisemitas fue arrojado por la ventana de la casa de una familia judía en Edgware. Este hecho generó preocupaciones dentro de la comunidad, por la idea de que están inseguros en su propia casa. Horas después, la policía descubrió una cruz esvástica en un edificio residencial en Watford Way, Mill Hill, otro municipio londinense.
Gran Bretaña: un afiche del filme “Denial” fue dañado con un grafiti antisemita
Un afiche que anunciaba la película “Denial”, que será proyectado en el cine este mes, resultó con daños por un grafiti antisemita. La imagen de la actriz de origen judío Rachel Weisz, quien personifica en este filme a la historiadora judía Deborah Lipstadt, fue mancillada con la inscripción “B-Witch” y un Maguen David. Además, otros actores fueron catalogados como “creep” (basura). El filme, que narra la historia del negador de la Shoá David Irving, quien demandó a Lipstadt y a su editor por calumnias después que ella lo llamó “antisemita negador de la Shoá” en uno de sus libros. Irving perdió el juicio y el expediente judicial lo llevó a la quiebra, según publicó antisemitism.org.il.
Un austriaco fue condenado a prisión por vender canciones pro-Hitler
Un hombre de 38 años fue juzgado y condenado a 33 meses de cárcel el martes en la ciudad de Steyr, en la Alta Austria. Los títulos de las canciones incluyen ‘Adolf Hitler Lives’ y ‘Goebbels for All’. Un tribunal austríaco condenó a un hombre a prisión por vender canciones grabadas con títulos como “Adolf Hitler Lives” y mostrar tatuajes nazis. Austria prohíbe la apología de la ideología nazi. El hombre de 38 años fue juzgado y sentenciado a 33 meses de cárcel el martes en la ciudad de Steyr, en la Alta Austria. El acusado negó los cargos y destacó que su ideología reflejaba el hecho de que “respalda” a su nación. La identidad del hombre no fue revelada de acuerdo a las leyes de privacidad. Las grabaciones que vendió a través de Internet incluyeron una canción que hacía referencia al ministro de propaganda de Hitler -titulada “Goebbels for All”- y otra que elogiaba un campo de la muerte, que utilizaba la melodía de una canción infantil popular. Sus tatuajes incluyen los retratos de cómplices de Hitler y un hombre que hace el saludo nazi.
Líder ultraderechista alemán fue excluido del acto en conmemoración a las víctimas del Holocausto
El líder del partido político ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Björn Höcke, fue excluído hoy en el acto de Turingia por las víctimas del Holocausto tras su controvertido discurso pronunciado la semana pasada, en el que se declaró a favor de un “giro de 180 grados en la política del recuerdo”. La Fundación del antiguo campo de concentración nazi de Buchenwald ya había manifestado mediante un comunicado, que el ultraderechista “no era bienvenido”.
La semana pasada, el líder de AfD pronunció un discurso en Turingia, Alemania en el que se declaró a favor de un “giro de 180 grados en la política del recuerdo” y criticó que Alemania sea el único país que tiene “un monumento de la vergüenza” en su capital, en referencia al monumento a las víctimas del Holocausto de Berlín. Como respuesta, la Fundación explicó le envió una carta que considera que su participación en los actos “no es aceptable”, explicó el vicepresidente de la Fundación, Rikola-Gunnar Lüttgenau. Sumado a esto, el presidente de la cámara baja regional de Turingia, Christian Carius, explicó que la presencia de Höcke “era percibida como una provocación”.
Hoy se cumple el 72º aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz y se conmemora el día en recuerdo a las víctimas del Holocausto, por lo que en Buchenwald se realiza un acto del que Höcke forma parte. Al mismo, están invitados sobrevivientes del nazismo y ni ellos ni los familiares de las víctimas pueden permitir que se le de una importancia menor a esa barbarie, declaró Bertrand Herz, presidente de honor del Comité Buchenwald-Dora y antiguo prisionero en ese recinto.
La Fundación manifestó que no excluye a ninguna persona, sino a sus comportamientos, por lo que se lo invitó otro día, no el 27 de enero, a visitar las instalaciones del antiguo campo y su exposición. Sin embargo, Höcke, a través de su cuenta en Twitter, señaló que a la Fundación “no le corresponde decidir quién representa en el acto de recuerdo oficial a un organismo constitucional”. Además, comunicó que igualmente iba a asistir a la hora prevista para expresar su pesar “por el asesinato de judíos alemanes y europeos”, y también propuso una reunión privada para aclarar cualquier malentendido.
Este suceso ha dejado en evidencia las divisiones internas en el seno de AfD, que por el momento, ha rechazado expulsar a Höcke del partido. En una carta, la copresidenta de la formación, Frauke Petry, lo criticó y advirtió que los discursos de su colega han hecho perder un gran apoyo y donaciones al partido. Además, recordó el controvertido discurso que el líder pronunció en diciembre de 2015 sobre las presuntas diferentes estrategias reproductivas de africanos y europeos.
Como respuesta, Höcke explicó que las palabras de su último discurso fueron sacadas de contexto y aseguró que cuando habló del “monumento de la vergüenza” afirmaba que “el genocidio de los judíos cometido por los alemanes era una vergüenza” para el pueblo alemán. Bundestag recordará hoy también a las víctimas del Holocausto con un acto en el salón del pleno al que asistirán el presidente del país, Joachim Gauck, y la canciller, Angela Merkel.
Evaluación del antisemitismo en el mundo en 2016
El Foro de Coordinación de Lucha contra el Antisemitismo elaboró un informe basado en los datos recogidos por la institución a lo largo de 2016, en el que se reflejan las nuevas tendencias en el mundo. Sin embargo, destaca que la disponibilidad de los datos depende en gran medida de la voluntad de las víctimas de denunciar los incidentes, por lo que no sería extraño que el número real de los acontecimientos sea mucho mayor.
El informe se inicia mencionando el subtítulo “Generalidades” que indica que durante todo 2016, tiende “a agravarse la actividad antisemita, cuando los principales artífices del antisemitismo en Europa provienen de la comunidad musulmana”. No obstante, indica que en Francia descendieron los casos de antisemitismo en un 60% comparado con el año anterior y si bien el dato no es definitivo, aparentemente, resultado del refuerzo en la lucha del gobierno de Francia contra el fenómeno.
Por otro lado, explica que el aumento que se registra en Estados Unidos está relacionado con la última campaña electoral, que trajo consigo una ola de casos antisemitas por parte de seguidores de Trump, que se han extendido por todo Estados Unidos, tanto antes del acto eleccionario como después. Según el informe, las universidades en ese país junto con las de Gran Bretaña constituyen “focos” de antisemitismo en los que la mayoría de los estudiantes experimentan un ambiente hostil contra Israel y contra los estudiantes de origen judío en el campus.
A esto le suma la campaña de deslegitimación y de demonización del Estado de Israel, que incluye expresiones de corte antisemita y presenta una tendencia a borronear los límites entre las críticas contra el Estado de Israel y el antisemitismo. Sostiene que esa campaña no es más que otro de los factores preponderantes contra los judíos en general y, por ello, constituye una significativa amenaza contra las comunidades judías en la diáspora.
El informe también menciona la adopción por parte de Gran Bretaña de la definición del antisemitismo que fue plasmada por el Pacto Internacional para el Recuerdo de la Shoah (IHRA). Además, señala que el Senado de Estados Unidos promulgó la ley de conciencia sobre el antisemitismo, que obliga al Ministerio de Educación a hacer uso de la definición internacional del antisemitismo.
Respecto a las redes sociales, estas sirven como medio central para avivar el odio contra los judíos mediante contenidos xenófobos e incitación antisemita, que se encuentran online sin limitaciones.
Luego de las “Generalidades”, menciona los “Hechos salientes” del período, en el que se analiza el “Antisemitismo islámico” refiriéndose al extremismo islámico, la incitación antisemita por parte de la administración palestina y el apoyo de Irán a los antisemitas. También menciona a la “Extrema derecha”, incluyendo el fenómeno Al Right (derecha alternativa) en Estados Unidos; la denominada “Izquierda radical”; el “BDS” y los hechos ocurridos en países como Francia, Alemania, Gran Bretaña, Australia, Estados Unidos, entre otros. El informe concluye con los “Puntos centrales en la lucha contra el antisemitismo en el 2016”.
Se duplicaron las investigaciones a criminales de guerra nazis
El informe anual publicado por el Centro Simon Wiesenthal, titulado “Investigación y persecución a nivel mundial de criminales de guerra nazis”, abarca el período comprendido entre el 1 de abril de 2015 y el 31 de marzo de 2016 y presenta estadísticas completas sobre el número de autores del Holocausto condenados e indiciados, y las investigaciones en curso en todo el mundo.
El informe fue redactado por el jefe de cazadores nazis y director de la oficina de Jerusalem del Centro Simon Wiesenthal, Efraim Zuroff, quien señaló que la extensión de la esperanza de vida ha permitido continuar los esfuerzos para llevar a los autores del Holocausto a la justicia, incluso años después de sus crímenes. “Esperamos ayudar a maximizar esos esfuerzos a pesar de numerosos obstáculos. Como Simon Wiesenthal frecuentemente dijo, se lo debemos a las víctimas para encontrar a sus asesinos y hacerlos rendir cuentas”, expresó en un comunicado.
Wiesenthal, sobreviviente austriaco del Holocausto y famoso cazador nazi, murió a los 96 años en su casa de Viena, pero el trabajo al que dedicó su vida continuó con el centro fundado en su nombre en 1977. Desde 2001, el centro ha publicado informes anuales, supervisando los avances en este campo.
El último informe destacó a Alemania como el país con los progresos y logros más significativos y prácticos en la persecución de criminales de guerra nazis. Durante el período de tiempo registrado, se obtuvo una condena, y dos acusaciones fueron presentadas en Alemania contra individuos que habían servido en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.
Zuroff explicó que el progreso en Alemania se produjo como resultado de un cambio en la ley instituida hace varios años, que determinó que los presuntos autores del Holocausto que sirvieron en campos de la muerte o Einsatzgruppen (escuadrones de la muerte paramilitares), podrían ser declarados culpables de asesinato basado únicamente en el servicio.
Anteriormente, los fiscales debían probar que un sospechoso había cometido un delito específico contra una víctima específica y que el crimen había sido motivado por el odio racial. Italia, Dinamarca, Estados Unidos, Polonia y Canadá, también figuran entre los países que realizan investigaciones en curso sobre presuntos autores del Holocausto.
El informe indicó que entre 2001 y 2016, 103 autores nazis han sido condenados en los tribunales, la mayoría en Italia (46) y Estados Unidos (39). Esos países también presentaron la mayoría de las 103 acusaciones contra criminales nazis durante el mismo período. Zuroff asignó calificaciones -que van de A a F- a los países que se ocupan de este tema, así como aquellos que no lo son pero piensa que debería serlo. EE.UU. y Alemania estaban en la parte superior de la lista, ambos con un grado A, seguido por Italia, que obtuvo una B.
Noruega, Suecia, Lituania y Ucrania obtuvieron F. Los dos primeros países fracasaron debido a su negativa en principio a investigar, debido a restricciones legales o ideológicas. Mientras tanto, Lituania y Ucrania fracasaron sobre la base de que, aunque no hay obstáculos legales en estos países a la investigación y enjuiciamiento de presuntos criminales de guerra nazis, no lo han hecho, principalmente por falta de voluntad política y / o recursos y experiencia necesarios. Argentina, Bielorrusia, Bélgica, Bolivia, Chile, Costa Rica, Gran Bretaña, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Paraguay y Uruguay recibieron una X, lo que significa que no respondieron a un cuestionario enviado por el centro. Sin embargo, según Zuroff, “claramente no tomaron ninguna acción para investigar sospechosos criminales de guerra nazis durante el período bajo revisión”.