AJN.- La Autoridad Palestina llamó a todos los musulmanes en Medio Oriente a protestar este fin de semana contra la intención de la futura Administración Trump de trasladar la embajada estadounidense a Jerusalem. Saeb Erekat amenazó con una ola de violencia, incluso contra representaciones diplomáticas norteamericanas en todo el mundo, si se concreta.
Un funcionario de alto rango de la Autoridad Palestina, Muhamad Shtayeh llamó a realizar este viernes plegarias especiales y manifestaciones de protesta en todas las mezquitas y hacer sonar las campanas de todas las iglesias.
Shtayeh aseguró que el traslado de la embajada terminará con la solución de dos estados para dos pueblos.
El ministro de Relaciones Exteriores palestino Riad al Maliki, advirtió que, si la Administración Trump transfiere la embajada norteamericana de Tel Aviv a Jerusalem, Estados Unidos perderá su neutralidad y pasará a ser parte en el conflicto. “Washington ya no será un factor que pueda promover negociaciones de paz”, dijo.
Un funcionario y líder de la OLP, Saeb Erekat – que también está al frente del equipo negociador con Israel – declaró a la televisión palestina que esta medida podría provocar un estallido de violencia y recordó que el solo hecho de que Ariel Sharon visitara el Monte del Templo generó una Intifada que duró 8 años.
“También esta escalada, la Intifada de los individuos es consecuencia de las provocaciones de los colonos en la mezquita de Al Aqsa”, señaló Erekat y advirtió que la violencia se extendería por toda la región.
En la entrevista, Erekat también amenazó con que, si Trump cumple su promesa, pondría en peligro a sus propias embajadas en países árabes y musulmanes.
“Pensemos qué sucederá en el mundo árabe y musulmán, en los lugares donde hay embajadas de Estados Unidos. ¿Acaso un árabe o musulmán permanecerá indiferente, sin nacionalidad, sin moral ni religión?”, planteó Erekat durante la entrevista.
El funcionario palestino reiteró también su amenaza de que si Trump transfiere su embajada a Jerusalem, la OLP deberá anular o al menos congelar su reconocimiento de Israel.
En estos días, el propio Abu Mazen envió una carta a Donald Trump en la que describe las consecuencias destructivas que tendrá la medida para el proceso de paz y los peligros que implica. Abu Mazen envió también misivas a distintos líderes alrededor del mundo, para que presionen a Donald Trump – a pocos días de su investidura – y hagan que se retracte de su decisión de trasladar la embajada norteamericana a Jerusalem.