Inicio NOTICIAS Tras la acusación a Ghattas, miembros de la Knesset votan para prohibir las visitas a prisioneros

Tras la acusación a Ghattas, miembros de la Knesset votan para prohibir las visitas a prisioneros

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- La policía interrogó al miembro de la Knesset, el arabe-israelí Basel Ghattas (Lista Conjunta) por sospechas de contrabando de teléfonos celulares a prisioneros palestinos condenados por crímenes terroristas y relacionados con la seguridad. Ghattas está siendo investigado por sospecha de fraude, violación de confianza, conspiración e inserción de objetos prohibidos y peligrosos en el Servicio Penitenciario de Israel.

Según un portavoz del Servicio Penitenciario de Israel, el IPS encontró 15 teléfonos celulares y tarjetas SIM en dos prisioneros de seguridad palestinos en la prisión de Ketziot en el Negev luego de que Ghattas concluyera una visita a los prisioneros. Ambos presos son miembros de Fatah. Uno de los prisioneros, Walid Daka, con quien Ghattas supuestamente se reunió, está cumpliendo una condena de 37 años de prisión por el secuestro y asesinato del soldado Moshe Tamam.

Como miembro del Knesset, Ghattas tiene inmunidad y no es inspeccionado cuando visita a los prisioneros. El IPS cree que aprovechó su inmunidad para contrabandear los teléfonos. El lunes, las autoridades abrieron la investigación, con la aprobación del Fiscal General Avichai Mandelblit. "Esto es persecución política. Estamos acostumbrados a este tipo de investigación. Esto solo quiere dañar nuestra lucha", dijo Ghattas a un grupo de periodistas antes de entrar en la interrogación policial en la oficina Lahav 433 en Lod.

En una declaración, Ghattas negó las acusaciones de que estaba tratando de perjudicar la seguridad del Estado, pero no negó que contrabandeó materiales prohibidos a la prisión. En cambio, sostuvo que estaba actuando fuera de consideraciones "humanitarias". "Estoy comprometido por razones morales con los derechos humanitarios. Los prisioneros sufren de duras condiciones", contó.

El Comité de Asuntos Parlamentarios la Knesset votó para prohibir a los legisladores visitar a palestinos condenados por terrorismo o por crímenes relacionados con la seguridad en prisión, en un movimiento inspirado en las acusaciones contra Ghattas. La prohibición afectará principalmente a los miembros de la Knesset de la Lista Conjunta, muchos de los cuales visitan regularmente a prisioneros de seguridad palestinos, pero otros legisladores también se verán afectados, como Amir Peretz (Unión Sionista) que visita esporádicamente al líder de Fatah, Marwan Barghouti.

Yoav Kisch, del partido Likud, calificó las visitas a la cárcel de "indignantes". MK Oren Hazan (Likud) fue el único miembro de la coalición que no votó a favor de la prohibición y se abstuvo, porque también se aplicaría a los prisioneros de seguridad judíos: "Si la decisión fuera sólo de prisioneros de seguridad árabes, que son traidores y enemigos, yo sería el primero en apoyarlo y votar a favor".

Mientras tanto, en la Knesset, el ministro de Protección Ambiental Ze\’ev Elkin continuó su operación de recolección de firmas para iniciar el proceso de acusación a Ghattas. Necesita 70 firmas, incluyendo 10 de la oposición, para convocar una audiencia en el Comité de Asuntos Parlamentarios de la Knesset. Sin embargo, los líderes de todas las facciones de la oposición salieron en contra del esfuerzo, diciendo que preferirían que la policía y el poder judicial trataran con el acusado.

Ghattas no puede ser arrestado mientras tenga inmunidad parlamentaria. Sin embargo, esta puede ser eliminada si el procurador general decide hacerlo, aunque Ghattas puede apelar la decisión. En primer lugar, la policía debe hacer recomendaciones a la Fiscalía del Estado, que estudia las recomendaciones y las entrega al fiscal general, que luego redactaría una acusación. Ghattas obtendría una audiencia antes de la acusación real podría ser presentada y su inmunidad se elimina.

Oded Forrer (Bayit Yehudi) presentó un proyecto de ley inspirado en Ghattas, que pretende disuadir a los miembros de la Knesse de cometer delitos de seguridad en el futuro. La legislación duplicaría el castigo por tales crímenes cometidos por un funcionario electo. "Los funcionarios electos deben entender la gran responsabilidad que tiene. Estamos expuestos a materiales confidenciales y se les permite entrar en lugares a los que no todos los ciudadanos tienen acceso, y junto con la autoridad viene la responsabilidad", explicó.

Por lo tanto, según Forrer, cuando un funcionario electo daña la seguridad nacional es un crimen peor porque fue enviado a representar a ciudadanos israelíes. "Espero que este proyecto sea legislado rápidamente y así, llevará a Ghattas a ser castigado lo más severamente posible", agregó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más