Inicio NOTICIAS Frialdad de Israel y pesar en los palestinos

Frialdad de Israel y pesar en los palestinos

Por
0 Comentarios

La frialdad exhibida por Benjamín Netanyahu –que ignoró la muerte de Castro– contrastó con su actitud previa hacia el artífice de la revolución cubana. En una entrevista publicada por The Atlantic en 2010 Netanyahu alabó a Castro “por su profundo entendimiento de la historia del pueblo judío y de Israel”, después de que éste reconociera expresamente el derecho a la existencia del Estado hebreo y conminara al entonces presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, a abjurar de sus tesis negacionistas y posiciones antisemitas.

Aquella entrevista hizo que Castro se ganara la simpatía de muchos israelíes, que tradicionalmente le habían mirado con desconfianza desde que en septiembre de 1973 rescindiera las relaciones bilaterales en el marco de la cuarta cumbre del Movimiento de Países no Alineados celebrada en Argel. Décadas después Castro echaría un jarro de agua fría sobre tal empatía cuando en 2014 condenó sin miramientos la tercera guerra de Gaza.

A diferencia de esta frialdad de Netanyahu, la oficina de Mahmoud Abbas circulaba un sentido comunicado en el que reivindicaba el legado de “una persona que dedicó su vida a luchar por su país y por la causa de la justicia en todo el mundo”. El presidente palestino aprovechó la ocasión para recordar que Cuba fue el único país de América Latina que se opuso al plan de partición que fue aprobado en noviembre de 1947 por las Naciones Unidas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más