Inicio NOTICIAS Israel y Turquía retoman la normalización de lazos

Israel y Turquía retoman la normalización de lazos

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Israel y Turquía volverán a normalizar plenamente sus relaciones, incluido el restablecimiento de embajadores y cónsules generales, según anunciaron el miércoles el primer ministro Yair Lapid y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

Lapid dijo que «la renovación de las relaciones con Turquía es un activo importante para la estabilidad regional y una noticia económica importante para los ciudadanos de Israel».

Erdogan dijo antes en una reunión de embajadores en Ankara que la reanudación de las relaciones plenas «nos permitirá ayudar a nuestros hermanos palestinos».

El director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alon Ushpiz, y el viceministro turco de Asuntos Exteriores, Sedat Onal, ultimaron el martes el acuerdo para retomar las relaciones diplomáticas plenas en una llamada telefónica.

El restablecimiento de los diplomáticos es «la continuación de la tendencia positiva en el desarrollo de las relaciones en el último año, desde la visita del Presidente Isaac Herzog a Ankara, y las visitas mutuas de los ministros de Asuntos Exteriores en Jerusalem y Ankara», afirma la Oficina del Primer Ministro.

«La mejora de las relaciones contribuirá a profundizar las relaciones entre las dos naciones, a aumentar las conexiones económicas, comerciales y turísticas y la estabilidad regional», según la PMO.

Herzog elogió la renovación de las relaciones, afirmando que «la asociación y ser buenos vecinos en el Mediterráneo Oriental es importante para todos nosotros. Miembros de todas las religiones, musulmanes, judíos y cristianos, pueden y deben vivir [juntos] pacíficamente».

Además de la visita de Herzog a Ankara, habló con Erdogan por teléfono en varias ocasiones; Lapid también habló con él desde que es presidente. Jerusalem anunció en los últimos meses que reabriría su oficina comercial en Estambul, y los países firmaron un acuerdo de aviación que permite a las aerolíneas israelíes volar a Turquía.

Las relaciones también mejoraron drásticamente ante los intentos de terroristas respaldados por Irán de secuestrar y asesinar a turistas israelíes en Estambul. Los funcionarios de seguridad de Ankara y Jerusalem cooperaron para frustrar la amenaza, con el resultado de más de 10 detenciones.

El acercamiento se produce tras un deterioro de los lazos que comenzó en 2008, con la Operación Plomo Fundido, y alcanzó su punto más bajo tras el asalto al Mavi Marmara en 2010, en el que comandos de las FDI abordaron un barco que pretendía romper el bloqueo de Gaza. En el subsiguiente combate cuerpo a cuerpo, los comandos mataron a nueve activistas armados de una organización afiliada a Erdogan.

En los últimos años, Turquía ha intentado reconstruir las relaciones con Israel, y los esfuerzos han cobrado fuerza tras la llegada de Herzog al poder.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más