AJN/Itongadol.- Más de 120 miembros de la academia en universidades e institutos terciarios de los Estados Unidos pidieron a la Universidad de Chicago que condene y evite las interrupciones de un curso de contraterrorismo impartido por el profesor israelí Meir Elran.
Los manifestantes se manifiestan fuera del aula, lo que dificulta el ingreso de los estudiantes e interrumpe el curso, según Chicago Maroon.
La campaña de boicot comenzó el año pasado cuando Estudiantes por la Justicia en «Palestina» (SJP) instó en una publicación de Instagram a no inscribirse en «clases sionistas de m…».
“En pocas palabras, estas protestas están destinadas a intimidar. El debate respetuoso e incluso la crítica de un curso y su contenido son bienvenidos, pero las protestas diseñadas para degradar a un instructor e intimidar a los estudiantes no son aceptables”, escribieron los firmantes, incluidos miembros de los comités de la Red de Compromiso Académico de las facultades de las Mujeres, Juvenil, de Estudios Judíos y sobre Israel y del Medio Oeste.
“Los líderes universitarios deben defender el derecho de los estudiantes a protestar y expresar una amplia gama de puntos de vista. Pero cuando las protestas interrumpen la enseñanza y el aprendizaje, deben tratarse como violaciones de la política del campus y como la antítesis del principio académico central del intercambio intelectual abierto. Los estudiantes tienen derecho a estudiar en un ambiente de aprendizaje seguro. Estamos comprometidos a mantener un campus respetuoso y acogedor para todos y confiamos en que la administración de la Universidad de Chicago también lo esté”.
“Las protestas disruptivas virulentas en persona pueden, comprensiblemente, disuadir a los estudiantes de inscribirse en ciertos cursos por temor a que sean acosados, avergonzados y condenados al ostracismo”, agregaron los signatarios. “Tal entorno de prejuicios obstaculiza la capacidad de los estudiantes para aprovechar toda la gama de ofertas académicas de la Universidad de Chicago y, en este caso, los priva de la oportunidad de aprender sobre la historia, la política, la sociedad y la cultura de otro país, todo lo cual es un conocimiento crítico para tener en nuestro mundo cada vez más globalizado”.
Los signatarios también instaron a la universidad a condenar la campaña de boicot a los profesores y cursos israelíes, argumentando que tolerar la campaña socava el compromiso de la universidad con la libertad académica.
“Por estas razones hacemos un llamado a la administración de la Universidad de Chicago para que reafirme el compromiso de la institución con la libertad académica y el debate intelectual sólido sobre temas polémicos al condenar públicamente la campaña en curso para boicotear a los profesores visitantes israelíes y los cursos con temas sobre Israel y hacer todo lo posible para prevenir la interrupción física de estas clases”, dijeron los académicos.
“Creemos que es solo a través de respuestas tan contundentes e inequívocas que los campus pueden seguir siendo espacios vibrantes para el aprendizaje, el diálogo y el crecimiento”.