Itongadol/Agencia AJN.- Los israelíes de 50 años o más podrán recibir la vacuna contra el coronavirus a través de sus proveedores de atención médica a partir del miércoles, según anunció el Ministerio de Salud el martes. La medida continúa con la ampliación de la campaña de vacunación de Israel, líder en el mundo, a medida que las infecciones por COVID-19 alcanzaron un nuevo pico en todo el país.
El anuncio se produjo horas después de que el país comenzara a ofrecer vacunas a cualquier persona de 55 años o más, avanzando así con el llamado a la población que comenzó con los mayores de 60 años a finales de diciembre. También fueron parte de la primera tanda los trabajadores de la salud y grupos de riesgo.
Hasta el momento, más de 1,8 millones de personas han recibido al menos una de las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, según cifras del Ministerio de Salud. Con más de una quinta parte de los 9 millones de ciudadanos ya vacunados, el país tiene la tasa de inmunización más alta del mundo, según datos recopilados por la Universidad de Oxford.
El recuento de los vacunados incluye a muchas personas menores de 55 años, ya que los funcionarios de salud han priorizado la flexibilidad y el ahorro para asegurarse de que las inyecciones no se desperdicien y se administren a personas sin cita previa y fuera de los criterios de elegibilidad en ocasiones. Una vez que las vacunas se descongelan para su aplicación, no se pueden volver a guardar, y por eso es que muchas personas acuden a los puntos de vacunación para intentar recibir la dosis sobrante de ese día.
Según datos oficiales, más de 295.000 israelíes de entre 50 y 59 años, o el 35 por ciento de la población en ese grupo de edad, ya han sido vacunados hasta el martes por la mañana. Más de un millón de personas de 60 años o más ya se han vacunado contra el COVID-19.
A finales de marzo, Israel habrá vacunado a 5,2 millones de ciudadanos contra el coronavirus, de acuerdo con un plan elaborado por el Ministerio de Salud para poner fin al brote de COVID-19.
La mayoría de las vacunas vendrán de Pfizer, que se espera que envíe millones de dosis adicionales a Israel en las próximas semanas.
El número de nuevas personas que reciben una primera dosis de la vacuna ha disminuido considerablemente en los últimos días, con sólo 21.611 personas que recibieron las vacunas el lunes, por debajo de la cifra máxima de más de 150.000 el último día de diciembre.
El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió el domingo que Israel aumentaría su campaña de vacunación hasta 170.000 inyecciones diarias, cuando un nuevo lote de cientos de miles de dosis de la vacuna de Pfizer aterrice en el aeropuerto Ben-Gurion.
A pesar del rápido despliegue de la vacuna, el país también está luchando contra una resurgente tercera ola del virus. La carga diaria de contagios alcanzó su nivel más alto el lunes, con 9.613 nuevos casos diagnosticados, según las cifras del ministerio publicadas el martes por la mañana.
El número de pruebas positivas subió al 7,6% de las 126.717 realizadas también el lunes.
Hay 73.966 pacientes activos en el país, de los cuales 1.071 están en estado grave, según los datos del ministerio. Desde el comienzo del brote, 504.888 personas en el país han sido diagnosticadas con el coronavirus con 3.723 muertes.
El viernes pasado, el gobierno endureció el cierre nacional, cerrando todas las escuelas excepto los institutos de educación especial. Se ha ordenado el cierre de la mayoría de las tiendas y lugares públicos y el movimiento se limita a un kilómetro de distancia de las casas, excepto para las necesidades esenciales.