Inicio NOTICIAS Embajador israelí en Argentina sobre la causa AMIA: “Cada país y cada pueblo decide qué es la justicia”

Embajador israelí en Argentina sobre la causa AMIA: “Cada país y cada pueblo decide qué es la justicia”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- En el marco de la presentación del libro sobre la investigación judicial del atentado a la AMIA, Ilán Sztulman afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN): “Un proceso jurídico cuando se comete un crimen es algo que se debe hacer en cualquier país y yo espero que acá también se haga un día un proceso hasta el fin”.

El embajador de Israel en la Argentina, Ilán Sztulman, expresó ayer en diálogo con AJN que “cada país y cada pueblo decide qué es la justicia, es algo muy filosófico”, en referencia al atentado a la AMIA que se cobró 85 vidas en 1994.

“Fue un atentado hecho contra judíos argentinos y si hubiese sido sólo para argentinos también sería algo abominable para nosotros y para condenar. Pero si se trata de argentinos judíos, para nosotros es mucho más doloroso como judíos”, manifestó Sztulman.

El diplomático asistió ayer a la presentación del libro "Causa AMIA – Informe de lo actuado – 1994 – 2015", obra que describe y resume el extenso camino judicial que siguió la investigación del peor atentado terrorista ocurrido en el país.

En ese marco, afirmó que “un proceso jurídico cuando se comete un crimen es algo que se debe hacer en cualquier país”, y resaltó que espera que “acá (en Argentina) también se haga un día un proceso hasta el fin”.

Respecto el libro, expresó: “Nosotros judíos nos mantenemos durante tantas generaciones porque tenemos memoria, escribimos. Todo lo que pasa con toda la historia judía es escrita. También la historia que es hablada pasa a ser escrita. Entonces esto es un periodo muy importante de la historia judía, de Argentina, pero también del pueblo judío de todos lados por un atentado de estas dimensiones. Es muy importante mantener esto”.

“Tenemos que honrar el acto que hicieron de hacer historia de algo tan importante para la comunidad judía”, concluyó.

La presentación se realizó ayer en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA. Con autoría del abogado de la AMIA, Miguel Bronfman, el libro detalla minuciosamente los hallazgos, lo que pudo ser probado judicialmente, pero también las deudas pendientes que aún hoy tiene la investigación con el total esclarecimiento del caso.

Con entrada libre y gratuita, la presentación del informe contó con la moderación del periodista Daniel Santoro y con las exposiciones del autor del libro, del presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky; de la jurista María Angélica Gelli y del filósofo Santiago Kovadloff.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más