Itongadol/AJN.- Los nuevos hallazgos contribuyen de manera significativa a la investigación del arte romano en Israel: proporcionan una primera evidencia de imágenes figurativas en pinturas de murales y preceden a los primeros mosaicos descubiertos en el lugar por más de cien años.
Un equipo de la Universidad Hebrea de Jerusalem descubrió cientos de fragmentos pertenecientes a los frescos de la época romana, en el Parque Nacional de Zippori. Los fragmentos que contienen imágenes figurativas, estampados de flores y motivos geométricos, arrojan luz sobre Zippori, que fue un importante centro urbano para los judíos de la Galilea durante los períodos romano y bizantino.
El descubrimiento fue realizado este verano en las excavaciones en Zippori, en memoria de Ursula Johanna y Fritz Werner Blumenthal de Perth, Australia Occidental. Las excavaciones están dirigidas por el Prof. Zeev Weiss, el profesor Eleazar L. Sukenit de Arqueología del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea.
Los frescos pertenecían a un edificio monumental que fue erigido en el siglo II. El edificio, cuya función no está clara en esta etapa de la excavación, contiene artefactos descubiertos que indican que se trataba de un importante edificio público.
El monumental edificio fue desmantelado en el siglo III por razones que no están claras, y fue reemplazado por otro edificio público, más grande que su predecesor. Cientos de fragmentos de estucos descubiertos durante esta temporada de excavación se concentraron en un área, y parece que pertenecen a una o varias salas del edificio anterior.