Inicio NOTICIAS AMIA: El programa \»Aprendiendo en Casa – HIPPY\» comenzará a desarrollarse en el interior del país

AMIA: El programa \»Aprendiendo en Casa – HIPPY\» comenzará a desarrollarse en el interior del país

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Mediante la firma de un importante convenio alcanzado con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del gobierno nacional, AMIA comenzará a desarrollar su programa "Aprendiendo en Casa – HIPPY” en diferentes localidades de las provincias de Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero.

La firma del acuerdo tuvo lugar la semana pasada en la sede de la Secretaría. Allí estuvieron presentes la Dra. Yael Bendel, titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; Ralph Thomas Saieg, presidente de AMIA; Mario Sobol, secretario general y Jorge Leicach, tesorero de la institución.

“Es un gran orgullo para nosotros extender a otras ciudades del interior el programa que AMIA viene desarrollando con familias en situación de vulnerabilidad para ayudarlas en la etapa de aprendizaje de sus hijos. Los resultados han sido siempre muy auspiciosos, y confiamos en extender con éxito esta iniciativa gracias a este acuerdo que, para nosotros, representa un aval de confianza muy importante”, destacó Saieg. “Es deseo de AMIA poder colaborar en engrandecer a la Argentina desde la experiencia exitosa que hemos tenido con este programa en la ciudad”, concluyó.

"Aprendiendo en Casa – HIPPY” es un programa que depende del Departamento de Programas Sociales de AMIA. Se inició en el año 2009 con el fin de ayudar a padres de niños de 3, 4 y 5 años en situación de vulnerabilidad social a preparar a sus hijos en sus casas para facilitar la adaptación a la etapa escolar.

Padres e hijos participan del proyecto coordinados por un grupo de tutoras que los visitan en sus domicilios y que, además de brindarles materiales didácticos, guían a los padres en las tareas que deben realizar con sus hijos.

Hasta ahora, el proyecto venía alcanzando a familias del conurbano bonaerense, con quienes se trabaja en alianza con la Fundación Navarro Viola; y a diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires.

En el año 2014, el programa “Aprendiendo en Casa – HIPPY” fue seleccionado por Ashoka y la Fundación Lego como uno de los 30 mejores programas pioneros basados en el “Aprendizaje a través del Juego”, entre 630 propuestas de 68 países. El proyecto de AMIA fue el único premiado de la Argentina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más