Inicio NOTICIAS Al menos 84 muertos en Niza en un ataque terrorista tras ser arrollados por un camión

Al menos 84 muertos en Niza en un ataque terrorista tras ser arrollados por un camión

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Un camión ha atropellado a una multitud en la ciudad de Niza, en el sur de Francia, una vez concluidos los fuegos artificiales del festejo del feriado nacional francés. La prefectura ha calificado el hecho como un atentado. El gobernador de la región Provenza, Alpes Costa Azul, Christian Estrosi, asegura que "hay decenas de muertos" y la Fiscalía de Niza habla de 84 muertos y al menos 100 heridos. Según las autoridades, el conductor del camión habría sido abatido.Por otra parte, un incendio se está produciendo en la Torre Eiffel, aunque las autoridades han dicho que no tiene ninguna relación con el ataque de Niza y que se ha producido por un pequeño accidente con los fuegos artificiales de la fiesta nacional.

El sataque en Niza se ha producido en el Paseo de los Ingleses, un lugar altamente turístico. Se ha establecido un fuerte perímetro de seguridad y la Prefectura del departamento de Alpes Marítimos ha aconsejado a los residentes permanecer en sus casas.
El terror vuelve a golpear a Francia, objetivo prioritario del yihadismo. Decenas de personas -60, según datos provisionales de la fiscalía- han muerto atropelladas por un camión lanzado contra una multitud durante los festejos del 14 de julio, fiesta nacional francesa, en el Paseo de los Ingleses de Niza, según ha informado el presidente del Consejo Regional de Provence-Alpes-Côte d\’Azu, Christian Estrosi, en Twitter. El fiscal antiterrorista, François Molins, ha asegurado que "todo parece indicar que se trata de un atentado". El alcalde de Niza, Christian Estrosi, ha pedido a los ciudadanos que no salgan de sus casas. El conductor ha sido tiroteado, según ha informado el Gobierno francés.
 
Alrededor de las 23.20 un camión blanco ha arrollado el paseo marítimo de Niza a la altura de la plaza de Masséna, donde a esas horas se congregaba una multitud para ver los fuegos artificiales que iban a servir de cierre a las celebraciones del Día Nacional. Varias personas han intentado impedir que el vehículo prosiguiera su marcha hacia la multitud, "pero iba a demasiada velocidad", según uno de los primeros testimonios recogidos por las televisiones locales.
 
Según Nice Matin, un diario local, se han producido escenas de pánico entre la población, que ha comenzado a correr en todas direcciones. Las fuerzas del orden, militares incluidos, han establecido un perímetro de seguridad.
 
Numerosas ambulancias y fuerzas de seguridad acudieron a continuación al lugar y acordonaron la zona. Algunos testigos indicaron también haber oído un intercambio de tiros, según la prensa local. “Parece que habido disparos y que el conductor ha muerto tiroteado”, indicó al canal BFM TV el delegado adjunto de la prefectura de Alpes Marítimos, Sebastien Humbert.
 
El presidente de Francia, François Hollande, ha regresado desde Avignon para asistir a la reunión de la célula de crisis que se ha convocado en el Ministerio de Interior, a la que también asiste el primer ministro, Manuel Valls. Varios altos cargos del Gobierno también han abandonado apresuradamente el recinto en el que se habían reunido junto a Trocadero para presenciar los fuegos artificiales de la torre Eiffel. Uno de ellos ha sido el fiscal Molins, que se ha alejado de la zona mientras hablaba continuamente por teléfono.
 
El presunto atentado de Niza se produce solo unas horas después de que el presidente Hollande anunciara que el estado de excepción vigente desde noviembre sería levantado el próximo día 26, después del Tour.
 
París sufrió varios atentado la noche del pasado 13 de noviembre que causaron la muerte de 130 personas y heridas a más de 250. El mayor número de fallecidos ocurrió en la sala Bataclán de la capital francesa, donde se estaba celebrando un concierto de la banda Eagles of Death Metal. En enero de 2015, tres yihadistas también causaron una matanza en la revista satírica Charlie Hebdo y en un supermercado de comida judía.
 
 

Fte el Mundo. es /elpais.es

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más