(EFE).- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás (Abú Mazen), presentará ante el primer ministro israelí, Ariel Sharón, cuatro exigencias básicas en la cumbre del próximo 9 de febrero, informaron fuentes oficiales palestinas.
Liberación de prisioneros palestinos; alto el fuego; retirada de las tropas israelíes a las líneas del año 2000 y coordinación con la ANP para la retirada de Israel de la franja de Gaza; constituyen las primeras exigencias que planteará Abú Mazen a Sharón que se enmarcan en la llamada «Hoja de Ruta».
Fuentes oficiales palestinas explicaron que el presidente de la ANP exigirá la liberación de los cerca de 8.000 palestinos presos en cárceles y centros de detención israelíes.
Abú Mazen instará a Sharón a anunciar un cese de las agresiones contra los palestinos a fin de conseguir que las facciones armadas palestinas proclamen públicamente un alto el fuego.
El presidente palestino pedirá también a Sharón que retire al Ejército de Israel a las posiciones previas al estallido del comienzo de la actual «Intifada» en septiembre del 2000.
Finalmente, el presidente palestino, sucesor del histórico líder Yaser Arafat, desea que Sharón coordine con la ANP la retirada israelí de la franja de Gaza y de cuatro asentamientos en el norte de la Cisjordania.
Las fuentes informaron de que en la cumbre no se tratará la reanudación de las negociaciones para llegar a una solución definitiva del conflicto entre palestinos e israelíes.
La cumbre entre ambos dirigentes está prevista para el próximo día 9 de febrero, dos días después de la llegada a la zona de la secretaria de Estado de EEUU, Condoleeza Rice, quien se reunirá con ambos mandatarios y de la que los palestinos han tomado buena nota de que insiste en crear un Estado Palestino con territorio continuo.