Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA. La sorpresiva medidas de la la justicia postergó que el Dr Zbar llegara a la presidencia

Elecciones AMIA. La sorpresiva medidas de la la justicia postergó que el Dr Zbar llegara a la presidencia

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Por disposición de la Dra. María Isabel Di Filippo, Juez Nacional en lo Civil, ayer  viernes, se suspendieron las elecciones que estaban previstas para este domingo 17 de abril en las que se iba a elegir a los representantes asociados que integrarían la Asamblea de la institución, quienes en la Asamblea Electora son los encargados de designar a los miembros de la próxima Comisión Directiva, entre estos el presidente. Agustín Zbar, candidato a la presidencia por el BUR, trabajaba a contrarreloj para el armado de su gobierno y ya había avanzado para obtener el apoyo de las instituciones sociodeportivas.

El Estudio Tujman y asociados, que representa a la AMIA, fue notificado de esta medida judicial, lo que dejó a las autoridades de la institución sin margen para reaccionar y responder frente a esta situación a pocas horas del inicio de Shabat. Ante este hecho, sin duda más de un miembro de la comunidad pensará que se manejaron estratégicamente los tiempos para que ocurriera de esta manera, otros aseguran que la notificación les llegó temprano a la mañana del viernes y que por un tema administrativo del estudio Tujman se traspapeló y recién a las 14 horas se hicieron de la notificación judicial lo que complicó seriamente los tiempos de respuesta.

Recordamos a nuestros lectores que miembros de la nueva agrupación Juntos por AMIA, que nuclea a "AMIA Es de Todos" y "Plural Jai", habían solicitado a la Comisión Directiva de AMIA que se suspendiera el acto electoral del 17 de abril por existir, según ellos, deficiencias en la confección del padrón electoral.
En jueves pasado  Agustín Zbar – miembro del BUR y posible candidato-  informó personalmente a esta agencia de la existencia de una resolución de la jueza Di Filippo que permitiría la realización del acto electoral.

Por lo que pudimos reconstruir , miembros de “Juntos por Amia”, concurrieron al juzgado a notificarse de dicha resolución y presentaron un recurso de revocatoria, agregando nuevas pruebas “indubitables” que en la presentación original no se incluyeron por qué consideraron que las que integraron su primera presentación eran suficientes.

Estas nuevas pruebas fueron evaluadas por la jueza, la que resolvió suspender el acto electoral, también desde la misma agrupación anticiparon que consideran presentarse en el INAES ( Organismo encargado de legislar y controlar las entidades cooperativas y mutuales) y no piensan retirar la demanda, resaltando que son socios de la AMIA y como tales "firmamos las presentaciones que realizamos, pues la solución de lo que plantearon se debía haber efectuado antes de la elección y que se generara este conflicto".

El rabino Samuel Levin, máximo referente del BUR consideró “insólita” la nueva decisión de la jueza Di Filippo, a la vez que manifestó “"me sorprende que una jueza diga un día blanco y otro día diga negro". VER NOTA CLIC AQUI 

Por otro lado, previo a que tomara estado público la suspensión del acto electoral de la AMIA, en diversos marcos religiosos y no religiosos se pensaba que Agustín Zbar era la persona indicada para presidir la AMIA, porque es una persona respetada por ambas partes. En las últimas horas a contrarreloj y  con la bendición del BUR,  estaba en plena tratativa con las instituciones sociodeportivas para lograra su apoyo para el futuro gobierno de la AMIA y -de acuerdo a lo que pudimos averiguar – las instituciones socio deportivas entendían que es el momento de acompañar la futura gestión, siempre considerando a Agustín Zbar como "el mejor candidato", pues consideran que “todos los judíos de bien deben colaborar y ayudar al futuro gobierno [de la AMIA]”.

Respecto a quien debería ser el nuevo presidente de la AMIA, los referentes de Juntos por AMIA no se manifestaron por un candidato, pero sí afirmaron que había personas que no cumplieron con su palabra y a la vez destacaron que en la “ortodoxia” había gente correcta, dando como ejemplo a Bernardo (Beny) Zugman y Ángel Bargman. También fueron muy críticos sobre algunos de los dirigentes de otras agrupaciones que acompañan al BUR "gente que traicionó y otro que tiene en sus espaldas la resposabilidad del final  del Hospital Israelíta" aseguraban.

También un importante referente del BUR se manifestó crítico respecto a varios de quienes se consideraba futuros miembros de la próxima Comisión Directiva de la AMIA y que acompañarían Zbar, " la vicepresidencia no puede quedar en manos de cualquiera, estamos frente a personas sin experiencia en la conducción de instituciones judías y pretenden usar la AMIA para sus propios fines" y apuntó a algunos que se nuclean en el barrio de Belgrano, en alusión a la sinagoga de la calle Moldes y otros del barrio del Once y opinó que su movimiento tienen dirigentes muy experimentados como Ángel Barman, Guillermo Borger y Bernardo (Beny) Zugman que le daría un importante garantía al futuro gobierno, evidentemente no todo está dicho todavía en el campamento ortodoxo donde algunos importantes rabinos también tienen críticas hacia Zbar, "no es suficientemente ortodoxa su persona" , no es el mismo caso pero esto tiene alguna similitud con la situación de Borger, Sabban y Zugman que si bien son hombres religiosos, son de corrientes diferentes dentro de la ortodoxia, finalmente habrían aceptarlo a Zbar como el candidato de la ortodoxia para la presidencia de la AMIA.

Comunicado de Juntos por AMIA clic aqui
 
Comunicado de la AMIA clic aqui


También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más