Inicio NOTICIAS Entrevista a Sigel Vann. En el último mes periodistas y parlamentarios chilenos y colombianos visitaron Israel de la mano del AJC

Entrevista a Sigel Vann. En el último mes periodistas y parlamentarios chilenos y colombianos visitaron Israel de la mano del AJC

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En el último mes periodistas y parlamentarios chilenos y colombianos visitaron Israel como parte del Project Interchange del American Jewish Committee, una iniciativa que busca ofrecer una visión completa del Estado Judío. “El objetivo es mostrarlo con sus virtudes, sus problemas, sus retos y dar una imagen objetiva y compleja de lo que es la realidad israelí para que haya una relación mucho más realista de lo que es hoy por hoy el país, así también como la dinámica regional en la que vive”, expresó Dina Siegel Vann, directora del Instituto Latino y Latinoamericano del AJC, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.

 
El Project Interchange es un programa permanente que tiene 30 años y ha llevado a más de ocho mil líderes de opinión de todas partes del mundo a Israel. Actualmente se está expandiendo en conjunto con las comunidades judías latinoamericanas para llevar al Estado Judío a miembros no judíos de la región.
 
“Durante el viaje se confrontan paradigmas maniqueos que vemos en los medios de comunicación y en otros medios de opinión en América Latina y alrededor del mundo. Queremos mostrar que Israel es mucho más que la guerra y conflictos. Israel es un Estado con grandes logros en muchísimos ámbitos y queremos también enfatizarlos”, destacó. En el marco del programa, los líderes de opinión mantienen conferencias con académicos, líderes políticos, científicos y líderes palestinos, entre otros. Además se reúnen árabes-israelíes, drusos e interlocutores de los distintos sectores de la sociedad israelí y palestina.
 
“La mayoría de los que hacen este viaje, yo diría un 99%, considera que es transformativo. Se sienten mucho más informados, conectados con Israel y con el mundo judío, mucho más sensibilizados. Obviamente, en el caso de periodistas, cuando cubren estos temas son mucho más cuidadosos y tienen una visión mucho más completa y multidimensional de la realidad. Entonces, hemos visto que realmente hay cambios muy importantes y se vuelven aliados también de Israel y de la causa judía”, explicó Siegel Vann.
 
“Para nosotros (este proyecto) es uno de los pilares centrales de nuestra labor ya que la defensa de Israel es una de nuestras principales metas, pero creemos que es muy importante que se conozca Israel de una manera objetiva, realista, y que los líderes de opinión lleguen a sus propias conclusiones. Lo que tratamos es que sean realmente seminarios educativos, donde ellos puedan ver con sus propios ojos y experimentar de primera mano lo que es la realidad israelí”, dijo.
 
Este programa se ha hecho en varias oportunidades con Argentina, Brasil y Chile, y el viaje hecho por periodistas colombianos recientemente fue el primero. El próximo será con líderes de opinión brasileros, una vez más. Además, este tipo de viajes fueron replicados también en América Latina y se han hecho visitas a México, Puerto Rico y República Dominicana con líderes judíos y latinos en distintas ocasiones.
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más