Itongadol.- Ante distintas consultas a propósito de las declaraciones de nuestro movimiento y de otros factores políticos de la comunidad judía en la Argentina, el Movimiento Conservador Masortí, considera imprescindible comunicar lo siguiente:
*FEDECC, Noam, Seminario Rabínico Latinoamericano y Mercaz, son las organizaciones centrales del Movimiento Conservador Masortí.
*El Movimiento Conservador Masortí, organizado e institucionalizado, con 33 comunidades adheridas de todo el país, desconoce otras representaciones, y por lo tanto, desautoriza a organizaciones o personas que se arroguen dicha representatividad o hablen en su nombre.
*Instituciones grandes y pequeñas, de Capital o del interior del país, con miles de asociados o con decenas de ellos, son igual de importantes para nosotros, y merecen el debido respeto, ya que gran parte de ellas llevan vida judía a los rincones más recónditos del país.
Entendemos y reafirmamos que la vida judía no termina en la general Paz, y mucho menos en los barrios de Palermo o Belgrano, y por ello declaramos que catalogar como “las más importantes comunidades conservadoras”, a las que están en la Capital Federal es una de las formas de la vieja visión dirigencial,
donde a través del gobierno para unos pocos, se llegó al punto de disgregación comunitaria y asimilación que vivimos hoy en día.
*El Movimiento Conservador Masortí organizado, ha sido el primer factor en definir su decisión de no participar de las elecciones en AMIA, decisión esta, luego replicada por otros factores, principalmente por la coalición Juntos por AMIA.
*Las razones de dicha decisión las manifestamos en nuestra declaración del día miércoles 16 de marzo, fundamentados en las siguientes cuestiones:
-Denuncias públicas de fraude electoral.
-Falta de vocación de diálogo
-Resolución de la CD de AMIA de 2007, firmada por la gran mayoría de los factores comunitarios, donde se establece taxativamente y a perpetuidad, el status diferenciado que impide a quienes eligieron ser judíos por medio del Movimiento Conservador Masorti, participar de la vida democrática de la AMIA a través del voto, y ser enterrados en los cementerios comunitarios bajo la normativa general.
*Entendemos que las personas que formamos parte del Movimiento Conservador somos cientos de miles, y que esta definición habla de pertenencia más que de política, es por ello que todos los factores políticos comunitarios cuentan con miembros de sinagogas Masortiot entre sus adherentes.
Esta circunstancia habla del enorme éxito que la Tnua Masortí ostenta en la elección de los judíos argentinos, y nos alegra enormemente, sin embargo, no existe vinculación posible entre arrogarse la representación del movimiento adhiriendo a tal o cual factor, por concurrír a una sinagoga Masortí.
*El Movimiento Conservador Masortí, en vista de los acontecimientos, considera que su posición ha generado que otros factores de importancia, hayan seguido el mismo camino, no obstante, debemos destacar que quienes hoy confrontan con virulencia (ortodoxia, Amia es de Todos y Plural Jai), participaron de una misma lista en la últimas elecciones de DAIA, y que nuestro movimiento, mantuvo su coherencia proponiendo una alternativa diferente, y no pactando con quienes discriminan a nuestros rabinos, rabinas y judíos por elección.
*Ante innumerables consultas respecto de la resolución de la CD de AMIA de 2007 que hemos mencionado, hacemos pública la misma para el conocimiento de todos los miembros de la Kehilá.
*Finalmente queremos reafirmar que el Movimiento Masortí en Argentina, reitera su convicción, predisposición y diálogo para la unidad de toda la Comunidad.
(Más imágenes en la galería)