Inicio NOTICIAS Reporte de Medio Oriente de la Agencia Judía de Noticias

Reporte de Medio Oriente de la Agencia Judía de Noticias

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- (Por Roxana Levinson. Especial para AJN / Itón Gadol, desde Israel). Algunas informaciones destacadas de la jornada en la región: Jordania niega la extradición de dos acusados por el atentado contra un restaurante judío en París, la tragedia siria, Irán anuncia mejoras en sus sistemas de misiles y tanques, y más.

Jordania rechaza extraditar a acusados de atentado contra restaurante judío en París

Un revés para la justicia francesa: Jordania rechazó el pedido de extradición de dos ciudadanos jordanos acusados del ataque al restaurante judío Jo Goldenberg en París. El atentado fue perpetrado el 9 de agosto de 1982 en un barrio judío de la capital francesa. Como resultado, 6 personas murieron y 22 resultaron heridas.

El diario L´Express informa que se trata de Nizar Tawfiq Hamadeh y a Suhair Mohamed al Abassi, quienes están acusados de haber organizado el atentado. En el caso de Hamadeh, la justicia jordana negó la extradición debido a que la causa prescribió.

En el de Abassi – conocido con el alias “Amjad Atta”, hoy de 63 años de edad – porque fue detenido antes de que entrara en vigencia el acuerdo de extradición entre Jordania y Francia, en julio de 2015. Los dos acusados estuvieron detenidos en
Jordania, pero fueron liberados poco después.

L´Express indica también el atentado contra el restaurante judío de la calle Rosiers fue atribuido al grupo palestino escindido de la OLP, la Organización Abu Nidal y que testigos reconocieron a los acusados como miembros de esa agrupación terrorista.

Ministro de Defensa de Irán anuncia mejoras en el sistema de misiles y tanques

El ministro de Defensa iraní, Hossein Dehghan, anunció que su gobierno actualizará sus misiles balísticos este año, en el marco de un programa que ha provocado las críticas de Naciones Unidas y sanciones por parte de Estados Unidos. Según la agencia de noticias iraní Fars, Dehghan detalló que en los próximos meses Teherán el sistema de defensa ruso antimisiles tierra aire S-300.

"Revelaremos la próxima generación de misiles Emad con una precisión mejorada a partir del próximo año", aseguró el funcionario, en referencia al 20 de marzo, fecha de comienzo del año en Irán. Cabe recordar que, en 2010, Rusia canceló esta entrega por la presión de los países de Occidente tras las sanciones que impuso la ONU a Irán por su programa nuclear. El ministro de Defensa argumenta ahora que "el misil Emad no es una violación del acuerdo nuclear ni de ninguna resolución de la ONU si no lo usamos nunca con una ojiva nuclear”.

El ministro también anunció que la industria militar iraní diseñó y construyó un nuevo tanque que “si no es mejor, es tan letal como el ruso T-90”. Su nombre es "Karrar" y según el funcionario “se encuentra al nivel de la mayoría de los carros de combate modernos del mundo”. El ejército había anunciado hace unos días que ya no está interesado en comprar tanques rusos, pero el acuerdo quedó cancelado porque Irán “puede fabricar modelos similares”. “Irán tiene suficiente capacidad y conocimientos tecnológicos para producir nuevos carros de combate y hardware militar de avanzada, por lo que no tiene sentido comprarlos de otros lugares”, concluyó el ministro Dehghan.

Turquía y Siria se acusan mutuamente de la situación en Alepo

El ejército sirio junto a la organización Hezbollah y la Fuerza Aérea Rusa continúan el avance y los bombardeos en la región de Alepo. Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y gobiernos de distintos países han solicitado el cese de esos bombardeos, en los que murieron una gran cantidad de civiles.

El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, dijo en una conferencia de prensa en Holanda que las fuerzas del gobierno sirio, respaldadas por Rusia están llevando a cabo una “política deliberada de limpieza étnica” en la ciudad siria de Alepo. El mandatario recordó que unas 60.000 personas huyeron en los últimos días hacia la frontera turco-siria y, mientras la comunidad internacional reclama que el gobierno turco vuelva a abrir la frontera, Davutoglu aseguró que “la prioridad es brindarles ayuda dentro de Siria”.

"Uno de los objetivos de los últimos ataques es llevar a cabo una limpieza étnica. La limpieza étnica en Siria y Alepo deja de lado sólo a los partidarios del régimen y es realizada de una manera muy deliberada, "dijo el primer ministro turco. "Todo refugiado que aceptamos ayuda a su política de limpieza étnica, pero vamos a seguir aceptándolos", agregó.

Por otra parte, a pesar de los reclamos de la comunidad internacional, el gobierno de Bashar al Assad continúa con la ofensiva en la provincia de Alepo, en la que avanzó considerablemente en las últimas horas. La asesora del presidente Assad, Bouthaina Shaaban, aseguró que las fuerzas sirias seguirán avanzando sobre Alepo "para liberar la zona de terroristas, controlar la frontera y frenar – según dijo – a los terroristas que Turquía está enviando a Siria desde el principio de esta crisis".

Shaaban acusó a Turquía de utilizar a los refugiados para extorsionar a la comunidad internacional y dijo que, si hubiera "un verdadero deseo internacional de acabar con la guerra siria, ya habría acabado hace años”. "Los estados que apoyan el terrorismo en Siria no han tomado la decisión de acabar con la financiación y el armamento y, por tanto, no pronostico éxito en los esfuerzos diplomáticos", advirtió la funcionaria siria.

BREVES

IRAK

El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, anunció un plan de reestructuración de su gobierno, con el fin de “incluir tecnócratas”, en el marco de una extensa reforma institucional que inició hace unos meses. "Llamo a una reforma radical del gobierno para incluir a figuras tecnócratas y académicas y al Parlamento y a todos los bloques políticos, a cooperar con nosotros en esta importante etapa", dijo Al Abadi en un discurso dirigido a la nación transmitido por la televisión pública.

ARABIA SAUDITA

Las autoridades de Arabia Saudita ejecutaron a un ciudadano egipcio condenado por tráfico de drogas. La agencia estatal saudí de noticias, SPA, informó que el Ministerio del Interior identificó al condenado como Ibrahim Mohamed Salman, quien fue detenido cuando transportaba opio en su automóvil. De esta forma ascienden a 60 los ajusticiados en lo que va de año en el país. En el reino saudita se aplica la pena de muerte por delitos de violación, asesinato, robo a mano armada, tráfico de drogas y apostasía, aunque también hubo casos de personas ejecutadas bajo la acusación de brujería.

TURQUÍA

Soldados turcos encontraron explosivos y chalecos bomba en el equipaje de un grupo de sospechosos detenidos en la frontera con Siria. El ejército turco informó en un comunicado que confiscó 15 kilos de explosivos y cuatro cinturones listos para ser utilizados en ataques suicidas. El grupo estaba compuesto por 4 hombres, 10 mujeres y 20 niños, que fueron detenidos en la ciudad turca de Karkamış, al otro lado de la frontera con la ciudad siria de Jerabalus, bajo control de la organización Estado Islámico.


YEMEN

´Amnistía Internacional´ denunció que los rebeldes hutíes respaldados por Irán y las milicias que los apoyan están poniendo en peligro "la vida de miles de civiles en la ciudad de Taez, donde impiden la entrada de suministros médicos y alimentos desde hace tres meses”. El informe de la ONG, cita testimonios de residentes y personal médico que indican que "la mayoría de los hospitales de la ciudad han cerrado y los pocos que quedan abiertos están al borde del colapso debido a la falta de suministros."

SIRIA

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos 518 personas murieron desde que comenzara la ofensiva del ejército de Bashar al Assad, la organización Hezbollah y la fuerza aérea rusa en Alepo, hace 10 días. La ONG detalló que, 101 de los fallecidos eran civiles y que 23 niños sirios resultaron muertos por los bombardeos aéreos rusos. 89 civiles murieron en ataques del ejército sirio y 143 soldados y milicianos progubernamentales resultaron muertos en los combates.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más