Inicio NOTICIAS Irán. El levantamiento de las sanciones y cuáles seguirán vigentes

Irán. El levantamiento de las sanciones y cuáles seguirán vigentes

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Irán cumplió las exigencias para que entre en vigencia el acuerdo que alcanzara en julio pasado con las potencias occidentales y para dar por finalizadas las sanciones que ahogaban la economía del país. Sin embargo, no todas las restricciones se terminan.

El esperado informe del OIEA confirmó este fin de semana que Irán cumplió con todas las exigencias establecidas para que entre en vigencia el acuerdo nuclear que firmó en Viena con las potencias occidentales y para que se levanten las sanciones económicas que pesan sobre el país. En un comunicado de su titular, Yukuiya Amano, el organismo aseguró “Irán completó todos los pasos preparatorios necesarios para implementar el Plan Conjunto de Acción” establecido en julio pasado.

Según Amano, el informe "fue emitido después de que inspectores del organismo verificaron sobre el terreno lo que Irán concretó todas las medidas requeridas para hacer posible la implementación del acuerdo”.

En base a este veredicto, el presidente norteamericano, Barack Obama, firmó una orden ejecutiva para levantar las sanciones económicas que pesaban sobre Irán. El mandatario comunicó al Congreso lo realizado y aseguró que el cumplimiento de las exigencias por parte de Irán, marcan un cambio fundamental en las circunstancias relacionadas con su programa nuclear".

Por su parte, la Unión Europea comunicó su confirmación de que “el marco jurídico que permite el levantamiento de sus sanciones económicas y financieras está en vigor”. El servicio Exterior de Europa explicó que el fin de las sanciones se producirá en dos etapas: la primera comienza ahora, a partir del informe del OIEA, la segunda dentro de 8 años. Esta segunda fase podría comenzar antes, si el organismo llega a la conclusión de que todo el material nuclear con que cuenta Irán está destinado a fines pacíficos y que no desarrolla un programa nuclear militar.

Sanciones que se levantan y sanciones que continúan

Tal como lo han destacado, y celebrado, las autoridades iraníes, el levantamiento de las sanciones que afectaban la economía del país representa un cambio fundamental y promisorio para Irán.

A partir de esta decisión, se terminan las restricciones a empresas para realizar transacciones con Irán, incluidas los negocios e inversiones en el sector petrolero. En cuanto a la Unión Europea, da por terminadas las sanciones económicas y financieras relacionadas con la tecnología nuclear iraní, como así también las sanciones sobre comercio, seguros, transferencias bancarias, tecnología, petróleo y gas. Los principales bancos iraníes saldrán de la lista negra.

La gran mayoría de las sanciones de Estados Unidos que impiden a sus empresas e individuos hacer negocios con Irán siguen vigentes y los bancos norteamericanos no pueden comerciar – directa ni indirectamente – con Irán. Estados Unidos también se comprometió a desbloquear los ingresos iraníes procedentes de la venta de petróleo en el extranjero.

Otras sanciones internacionales que permanecerán vigentes son las relacionadas con el desarrollo del sistema de misiles y la venta de armas, como así también las que prohíben exportar material que pueda utilizarse para la represión y violación de los derechos humanos por parte del gobierno en Teherán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más