Itongadol/AJN.- Un coleccionista de antigüedades del norte de Israel fue arrestado esta semana por intentar vender unas 3.000 monedas antiguas en el mercado negro, según indicó la Autoridad de Prevención contra el Robo de Antigüedades este jueves.
De acuerdo con la Unidad de Prevención contra Robo de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), el coleccionista no identificado, que vive en un Kibbutz en la región Gilboa situado cerca de las laderas de la cordillera de Gilboa, fue detenido el martes.
"Se sospecha que el coleccionista intentaba vender las monedas a través de su computadora a compradores israelíes y extranjeros sin permiso para exportar antigüedades desde Israel", señaló la IAA en una declaración que se dio a conocer luego del arresto.
"Algunas de las monedas fueron encontradas en los campos que rodean al kibbutz y fueron restauradas y limpiadas en el laboratorio profesional que tenía en su casa", agregó.
En una investigación que se realizó en conjunto con la policía de Beit She\’an y la IAA, el hombre fue arrestado en su hogar, las monedas y la computadora fueron incautadas.
Durante el interrogatorio en la estación de policía, el sospechoso confesó que intentó vender las monedas y fue liberado bajo prisión domiciliaria.
"Las miles de monedas incautadas en el hogar del sospechoso representan 2.500 años de historia de la Tierra de Israel", indicó el IAA, remarcando que las monedas pertenecían a los períodos Romano, Bizantino y Helénico.
"El sospechoso es un reconocido coleccionista ilegal, por lo tanto, podemos demandar que se los juzgue ante la ley para que se le revoque el registro de coleccionista", expresó el Doctor Eitan Klein, vice director de la Unidad de Prevención de Robo.
"Esto viola la herencia cultural de todos nosotros, y la habilidad de los arqueólogos para alcanzar conclusiones históricas en futuros estudios", concluyó.