Itongadol/AJN.- En el marco del acto “Memoria Nisman”, a 10 meses de la muerte del fiscal, Germán Moldes afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “es muy difícil” que se esclarezca el caso Nisman, porque “ha habido tiempo para borrar mucha pruebas y para hacer que la cosa se diluya”.
Consultado sobre cómo cree que continuará el caso Nisman con el Gobierno que será electo el próximo domingo, el fiscal Germán Moldes aseguró a la Agencia Judía de Noticias (AJN): “Yo hace mucho que dije que estaba seguro de que van a empezar a aparecer los valientes de última hora. Pero va a cambiar la actitud en mucha gente y muchas cosas que parecían cerradas para siempre, saben que no lo están”.
Moldes expresó que participar en el acto “Memoria Nisman”, a 10 meses de la muerte del fiscal, “significa una tristeza, el recuerdo de un momento muy amargo y a la vez el recuerdo del entusiasmo de aquella marcha que cuando murió Nisman, que movió tanta gente. Y se trató sin dudas de uno de los hechos políticos más trascendentes del año”.
El acto se realizó con la presencia de la periodista española Pilar Rahola, ante aproximadamente mil personas, y con la conducción del filósofo y escritor Santiago Kovadloff.
Con respecto a sí es posible saber la verdad en el caso Nisman, Moldes opinó: “Es muy difícil, ha habido tiempo para borrar mucha pruebas y para hacer que la cosa se diluya. Hay que tener fe y esperar que las cosas se resuelvan”.
En la manifestación también participaron el abogado de la familia Nisman y ex fiscal Pablo Lanusse, la periodista y política Norma Morandini y la diputada del PRO Patricia Bullrich, entre otros.
Finalmente, relacionando los atentados en Francia, a los que consideró “realmente increíbles”, con el atentado a la AMIA, destacó: “Si no se encuentren los responsables es normal. No se ha tomado conciencia de dónde está parada la civilización occidental. Yo veo una cierta morosidad en los países que deberían tomarlo de otra manera. Son muy pocos los países que tienen respuesta en el sentido de encontrar rápidamente a los responsables. Un atentado como el viernes pasado en París es impensable en Jerusalem. Porque hay un pueblo atrás dispuesto a tomar las medidas que haya que tomar para evitarlo o castigarlo. Entonces muchas veces las culpas están en las sociedades”.