Inicio NOTICIAS Israel. La cancillería convocó al embajador de la UE por el etiquetado de productos de asentamientos

Israel. La cancillería convocó al embajador de la UE por el etiquetado de productos de asentamientos

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí convocó al embajador de la Unión Europea, Lars Faaborg-Andersen, para pedirle explicaciones y reclamar por la aprobación del Parlamento Europeo de una serie de directrices para el etiquetado uniforme de productos originados en los asentamientos judíos de la Margen Occidental y los Altos del Golán. 

 
En la Unión Europea explicaron que las etiquetas deberán especificar que se trata de asentamientos israelíes, porque de lo contrario – si sólo dice “producido en la Margen Occidental” o “producido en los Altos del Golán” – ello podría generar confusiones. 
 
Extrañamente, la decisión también incluye las exportaciones de la Franja de Gaza. Los bienes producidos en Gaza o la Autoridad Palestina están marcados de manera diferente: Hecho en Cisjordania / Gaza (Ptoduct del BM / Gaza). Funcionarios israelíes aseguraron a los medios locales que esta distinción pone en evidencia que se trata de una decisión política, ya que para Europa la Franja de Gaza continúa siendo un territorio ocupado por Israel.
 
La recomendación para tomar esta medida fue aprobada hace dos meses por 525 votos a favor y 70 en contra. El gobierno israelí intentó evitar o postergar la aprobación de estas directrices, tanto poniéndose en contacto con miembros de la Comisión y los Estados miembros, y como con el gobierno estadounidense para que ejerza presión.
 
El Ministerio de Relaciones Exteriores reaccionó mediante un comunicado que indica: "Israel condena la decisión de la UE. Lamentamos que por motivos politicos opten por tomar un paso inusual y discriminatorio tomado del mundo de los boicots, precisamente en un momento en que Israel se enfrenta a una ola de terror contra toda su población civil. Resulta desconcertante y exasperante el hecho de que la Unión decida aplicar la doble moral específicamente en relación con Israel, sin tener en cuenta los 200 conflictos territoriales que tienen lugar hoy en día en todo el mundo, incluyendo los que se producen dentro de la Unión o a sus puertas. El etiquetado de los productos no hará avanzar el proceso politico entre Israel y los palestinos. Al contrario, sólo logrará fortalecer la negativa de la Autoridad Palestina a mantener negociaciones directas con Israel ".
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más