389
Itongadol/AJN.- El primer ministro Binyamin Netanyahu participó anoche en un panel en el CAP, Center For American Progress, un instituto de investigaciones identificado con el partido demócrata en Estados Unidos. Durante el debate, el mandatario admitió la posibilidad de que Israel tome medidas unilaterales en el marco del conflicto con los palestinos, pero advirtió que “esos movimientos deben adaptarse a las necesidades de seguridad de Israel y estar respaldados por entendimientos internacionales”.
Según el primer ministro, incluso si Israel se retira de los territorios – mediante negociaciones o en una retirada unilateral – para evitar la creación de un estado binacional, aún mantendrá una presencia que garantice su seguridad. Netanyahu aseguró también que "la cuestión de Jerusalén no tiene solución."
Cuando se le preguntó acerca de su afirmación durante la reciente jornada electoral de que “los árabes acuden en grandes cantidades a las urnas", el mandatario respondió:" Mi declaración no estuvo bien. Es algo que no debí haber dicho". Netanyahu también afirmó que, a pesar de esos dichos, en el sector árabe votaron por su partido más que por su rival, el Movimiento Sionista. “Soy primer ministro de todos los ciudadanos de Israel”, declaró Netanyahu, “he destinado presupuesto para solucionar los problemas de la población árabe”, agregó.
A continuación, los participantes del debate le preguntaron por las posibilidades de paz con los palestinos. "Nos retiramos de Gaza, desmantelamos los asentamientos y a cambio recibimos 60 mil misiles”, dijo Netanyahu. “Si hay un Estado palestino, ¿Cómo nos aseguramos de que será otra Franja de Gaza?", se preguntó, y añadió: "Estoy dispuesto a iniciar conversaciones de inmediato, pero necesitamos una fuerza israelí que preserve la Margen Occidental para no se convierta en una segunda Gaza".
"No vemos que eso vaya a suceder en el corto plazo, debido a los cambios que tienen lugar en la región, pero los países árabes puede presionar a los palestinos para llegar a un acuerdo", dijo Netanyahu y reiteró la afirmación de que él construye menos asentamientos que los primeros ministros anteriores. "La nueva construcción es marginal. Nosotros no robamos tierra. Barak, Sharon y Olmert construyeron más que yo."
El primer ministro advirtió que "hubo disturbios y terrorismo antes de que hubiera asentamientos, el problema no es el territorio. Le pedí a Mahmoud Abbas que reconociera el Estado judío y él se negó. El problema de los asentamientos se puede resolver. Los judíos viven en tres bloques, y hay construcción palestina masiva, en contra de lo establecido en los Acuerdos de Oslo y en tierras en disputa. ¿Por qué hay árabes que viven en la Galilea, forman parte del Parlamento y de los tribunales en Israel? Nadie pone en duda eso, pero los palestinos aseguran que el Estado palestino debe estar limpio de judíos y el mundo lo acepta”.
El Primer Ministro señaló que "hubo congelación de las construcciones durante diez meses y los palestinos no vinieron a la mesa de negociaciones. En Medio Oriente, lo que impulsa los conflictos son las luchas de civilizaciones, no el problema palestino. Si hay voluntad de reconocer al Estado judío, habrá una solución al problema de los asentamientos".