Inicio NOTICIAS Avances. Un hallazgo israelí puede conducir a la restauración de la audición en personas mayores

Avances. Un hallazgo israelí puede conducir a la restauración de la audición en personas mayores

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- La disminución de la audición en las personas mayores es cada vez más común en el mundo occidental debido al envejecimiento de la población y el aumento de la exposición al ruido. El hallazgo ha sido descrito por los expertos como un "gran avance".

Investigadores en Tel Aviv, Nueva York y Maryland descubrieron una proteína cuya ausencia provoca la pérdida de la audición en las personas mayores.

El hallazgo, realizado por investigadores de la Universidad de Tel Aviv (UTA) y la Universidad de Maryland, acaba de publicarse en la prestigiosa revista “Nature Communications”, y ha sido descrito por los expertos como un "gran avance".

El descubrimiento podría conducir al desarrollo de tratamientos para prevenir o restaurar la pérdida de audición, afirmó la UTA.

La disminución de la audición en las personas mayores es cada vez más común en el mundo occidental debido al envejecimiento de la población y el aumento de la exposición al ruido. Afecta a casi la mitad de las persona a partir de los 70 años.

El doctor. Ronna Hertzano, profesor asistente de otorrinolaringología y del departamento de cirugía de cabeza y cuello en la Universidad de Baltimore, quien recibió sus grados médicos y de doctorado en la UTA; el doctor Rani Elkon de la UTA y el doctor Efrat Eliahu del Centro Médico en Manhattan trabajaron juntos en la investigación.

Descubrieron que las disminuciones auditivas en muchas personas mayores son debido a la pérdida de cilios (pequeños pelos) en el oído interno. Su función normal depende de las proteínas necesarias para su actividad específica, junto a las proteínas adicionales que los protegen de la muerte celular. Por lo tanto, para determinar cuál es la causa de su muerte, los investigadores trataron de identificar los genes que conducen a la producción de las proteínas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más