Inicio NOTICIAS DAIA: Cohen Sabban presentó a sus compañeros del cuarteto

DAIA: Cohen Sabban presentó a sus compañeros del cuarteto

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Ariel Cohen Sabban, uno de los dos candidatos a presidir la DAIA a partir de diciembre, informó a la comunidad judía argentina, a través de las redes sociales, quiénes son los dirigentes que lo acompañan en el “cuarteto”: Santiago Kaplun como secretario general, Alberto Indij, como vicepresidente primero y Mario Ruschin como tesorero.

Esto lo dio a conocer una vez cumplido el plazo para presentar las candidaturas a los cargos que integrarán el próximo Consejo Directivo de la DAIA, que fue el pasado 20 de octubre, y luego de que el Comité Electoral que preside José Herman informara la nómina de todos los candidatos presentados al Consejo Directivo actual.
 
Desde que comenzó su campaña para ser electo presidente de la DAIA, Cohen Sabban, ha utilizado la denominación “Por una DAIA unida” para difundir las propuestas que él y su equipo de colaboradores piensan implementar si triunfan en la Asamblea Electora del 19 de noviembre. La utilización de las redes sociales e Internet le permitió que un amplio sector de la comunidad los conocieran, a diferencia del sistema tradicional utilizado, en el que los candidatos a presidente de la DAIA y sus colaboradores se reúnen con las conducciones de las instituciones que participan en la Asamblea Electoral.
 
Kaplun es un joven dirigente que ha sido secretario general de la OHA Macabi en el 2010 y que en el actual Consejo Directivo de la DAIA ocupa el cargo de prosecretario. A su vez es el titular del Departamento Jurídico de la entidad.
 
Indij es un dirigente con una amplia experiencia en la DAIA, pues integró su Consejo Directivo en cuatro períodos. Además fue el secretario legal de la institución durante cinco años y en una oportunidad fue candidato a presidirla. Siendo miembro del Club Náutico Hacoaj, del que ha sido su secretario general, también fue el moderador de la primera conferencia en la República Argentina de la Ley Antidiscriminatoria.
 
Ruschin es miembro de la comunidad NCI-Emanuel, de la que fue su tesorero primero y luego presidente, cargo que culminó en el 2011. Tras ello pasó a presidir la Fundación Judaica hasta septiembre de este año y actualmente integra el Board World Unión for Progressive Judaísm LA & Mundial (la Unión Mundial del Judaísmo Progresista) y la Asamblea de Socios de la AMIA.
 
Por su parte, Cohen Sabban inició su actuación dirigencial en 1996 cuando fue electo protesorero de la DAIA, pasando en la cadencia siguiente en 1999 a ocupar la prosecretaría y la tesorería de la institución, cargos que mantuvo desde el 2005 hasta el 2009. También colabora activamente con la Red Escolar Talpiot desde el año 2000 y desde el 2007 lo hace con la AMIA, donde fue designado secretario de Inmueble, cargo que mantiene hasta hace algo más de dos años. Además asumió la presidencia de la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina (Vaad Hakehilot) y es el tesorero de la AMIA, cargos que mantiene actualmente.

 

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más