461
Itongadol/AJN.- En un último esfuerzo por revivir las negociaciones de paz directas entre israelíes y palestinos, Nueva Zelanda ha armado una resolución de las Naciones Unidas que pediría un congelamiento de la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania y un abandono palestino sobre las acciones legales contra el Estado Judío en la Corte Criminal Internacional.
La resolución afirmaría que el Consejo de Seguridad está “muy preocupado” por el estancamiento del proceso de paz y llamaría a ambas partes a “tomar las medidas necesarias para reconstruir la confianza y preparase para la renovación de las negociaciones” basadas en la solución de dos Estados, según informó el medio israelí Haaretz hoy.
La medida insta a ambas partes a evitar “tomar acciones o declaraciones que dañen la confianza mutua o predeterminen los resultados de las negociaciones”, incluyendo la expansión de los asentamientos y la demolición de hogares palestinos en Cisjordania. Distribuido a los 14 miembros del Consejo de Seguridad el viernes, esta también pedirá que ambos lados se abstengan de efectuar “acciones provocativas” contra el status quo en el Monte del Templo de Jerusalem, el epicentro del reciente descontento en Israel y Cisjordania.
Además pedirá que los palestinos se abstengan de “elevar quejas contra Israel o la situación en los territorios a la Corte Internacional de la Haya”. La resolución apelará a miembros estados del Consejo de Seguridad, a seguidores árabes de la iniciativa de paz saudita y representantes del Cuarteto de Medio Oriente para que apoyen a los israelíes y a los palestinos en preparase para la renovación de las negociaciones.
La semana pasada el ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Murray McCully, dijo al Consejo de Seguridad que esperaba que la medida ayude “a estimular el nivel de debate” mientras Israel y los palestinos se sumergen en cada vez más violencia. “Los eventos de las últimas semanas piden a gritos que haya un accionar del consejo”, remarcó.
La iniciativa fue presentada luego de que Francia circulara un borrador de una declaración del consejo que no pudo ganar acuerdos y subrayó las dificultades de llegar a un consenso. Este pedía que haya observadores internacionales en el Monte del Templo.