365
Itongadol/AJN.- Una gran mayoría de israelíes no está satisfecha con el manejo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en cara a la reciente ola de ataques, encontró ayer una encuesta del Panel de Políticas hecha por el Canal de la Knesset (parlamento israelí).
La encuesta encontró que el 71% de los participantes no estaba satisfecho y que solo el 24% sí lo estaba. Además, dos tercios dijo que se sentían amenazados por los ataques.
Cuando se les preguntó a quién querrían ver a cargo del manejo del terrorismo, el 26% dijo que al líder del partido Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman; el 21% dijo que al líder de Bayit Yehudi, Naftali Bennett; un 15% dijo que al ministro de Defensa, Moshe Ya’alon; y solo un 8% dijo que al ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan, quien de hecho está a cargo de terminar con los ataques en Jerusalem.
Tras los resultados, Liberman emitió una serie de ataques contra el primer ministro. Su oficina dijo que “el público aparentemente entiende que, en cara al terrorismo, los eslóganes vacíos del primer ministro y el ministro de defensa no son suficientes, y que necesitan a un hombre fuerte que sepa cómo hacerlo y que lo haga”.
En su página oficial de Facebook, el líder de Yisrael Beytenu dijo que el público debería preguntarle a Netanyahu dónde está su seguridad y su dinero. Él agregó que el primer ministro debería pedir disculpas al pueblo de Israel, especialmente a sus votantes, por romper sus promesas de campaña, y renunciar.
Netanyahu dijo en respuesta que era Liberman quien había roto sus promesas de campaña al decir que se uniría a un gobierno del a la derecha y luego unirse a la oposición del ala izquierda, informó el medio israelí The Jerusalem Post. El partido Likud dijo en una declaración que Liberman debería estar apoyando los esfuerzos de seguridad del gobierno.
Con respecto a la encuesta, los funcionarios de Likud dijeron que los resultados eran sorprendentes debido a que “el partido de Liberman estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad Pública por años y no hizo nada”.