401
Itongadol/AJN.- Irán está dispuesto a armar a los palestinos de Cisjordania, además de a los elementos de Hamas en la Franja de Gaza, dijo un funcionario en Teherán al sitio web de noticias del grupo terrorista este fin de semana, informó el medio israelí Haaretz.
Nasser Al Sudani, jefe del Comité Palestina del Parlamento Iraní, dijo que incluso durante el reciente congelamiento en las relaciones entre Teherán y Hamas por el apoyo de este último a la oposición Siria, Irán no había cesado su asistencia militar a Gaza. Ahora, la República Islámica tiene intenciones de aumentar esas relaciones también con ayuda monetaria. Además, una próxima visita del jefe político del grupo terrorista, Khaled Mashaal, a la capital iraní estará apuntada a restaurar las relaciones entre ambas partes.
Este artículo simboliza el último movimiento de una serie de acciones apuntadas a reparar las relaciones entre Irán y Hamas. Durante un desfile militar el domingo pasado, el vocero de Hamas, Abu Obeida, agradeció a los iraníes por su apoyo militar y financiero. Además, su representante en el Líbano, Ali Barakeh, dijo el viernes que una visita de representantes de Hamas a Teherán hace dos semanas buscaba preparar el terreno para la visita de Mashaal, lo que significaría una “hoja en blanco” en las relaciones. Mientras tanto, Mousa Abu Marzouk dijo recientemente que “cree que las relaciones entre Hamas e Irán se están restaurando”.
Según Al Reslah, Al Sudani dijo que Irán considera a Hamas “la primera línea” en la lucha contra Israel. “Destruirlos será solo posible si se arma a los palestinos, incluyendo a los que están en Cisjordania ocupada”, dijo, y agregó que su país se parará al lado de la “resistencia palestina” a pesar de las amenazas de ataques israelíes.
También destacó que su nación estaba lista para mediar entre Egipto y Hamas. Parlamentos Islamistas Unidos, según Sudani, ha creado una comisión compuesta por 16 estados con el objetivo de hacer que los egipcios abran el cruce Rafah y permitan que entre asistencia humanitaria al enclave.
Además agregó que su nación sigue negando el “fraudulento” Holocausto pero que su presidente, Hassan Rohani, decidió mantenerse callado sobre el tema para mejorar sus relaciones con Occidente.