330
Itongadol/ AJN.- La Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Margot Wallström, manifestó sus deseos de que las relaciones con Israel continúen siendo "excelente", a pesar de la decisión de Jerusalem de retirar a su embajador de Estocolmo después de que Suecia haya reconocido ayer la existencia de un Estado palestino.
"Esperábamos la crítica y reacciones como las que tomó ayer Israel pero también espero que utilicen las herramientas diplomáticas que tienen a su disposición. Estoy segura de que esto no va a destruir la excelente cooperación y las relaciones que tenemos entre los dos países.”, apuntó ayer Wallström durante una conferencia de prensa, según informó el diario israelí “The Jerusalem Post”.
Y añadió: “Por nuestra parte vamos a seguir invirtiendo en eso. Tenemos la esperanza de que seremos capaces de que tendremos un socio en un futuro próximo para volver a la mesa de negociaciones.”.
La jugada de Suecia provocó una respuesta aguda del ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Liberman, quien retiró al embajador de Israel en Suecia, Isaac Bachman, para celebrar consultas y expresó que Estocolmo tiene que entender las relaciones en el Medio Oriente son más complicados que los muebles de autoensamblaje en IKEA.
Mientras que los funcionarios israelíes sugirieron que el movimiento sueco fue motivado por la política interna del nuevo gobierno minoritario encabezado por el socialdemócrata, Wallström señaló que el reconocimiento de un Estado palestino sirve para avanzar en la paz.
“Para la paz se necesitan dos partes para sentarme en la misma mesa y debatir sobre el futuro”, completó.
Además, la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia dijo que su país no vio la reacción de Israel como un ataque personal contra la nación. "Sabíamos que no les gustaría esta decisión. Es una decisión que ha sido tomada por otros 134 países de todo el mundo y supongo que han utilizado el mismo tipo de declaraciones hacia ellos.”
Y explicó que esta decisión de aceptar al Estado palestino esta dirigida a hacer la relación entre los israelíes y los palestinos más simétrica.
"Esperamos que podamos hacer las partes un poco menos desigual, para que podamos inyectar algunas dinámicas nuevas en las conversaciones de paz en suspensión y también dar esperanza a los jóvenes de que no es una alternativa a más violencia y la guerra y el conflicto en el Medio Oriente".