327
Itongadol/ AJN.- La DAIA podrá en marcha mañana al mediodía en la Sindicatura General de la Nación la exhibición “250 años del Hospital Judío de Berlín– Reflejados en la historia de la Comunidad Judía de Berlín”, una muestra libre y gratuita que recopila la extensa trayectoria del centro sanitario confesional más antiguo de esa ciudad alemana.
La inauguración de la muestra tendrá lugar mañana desde las 12 en el Auditorio William Leslie Chapman, ubicado en el primer piso de la sede de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) en Corrientes 381, Capital Federal y cuenta con el apoyo no sólo de la sindicatura nacional sino también de la DAIA y la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina.
El evento de inauguración de la exhibición contará con la presencia del Síndico General de la Nación, Daniel Reposo; del Embajador de Alemania, Bernhard Graf von Waldersee; y del titular de DAIA, Julio Schlosser.
La muestra “250 años del Hospital Judío de Berlín – Reflejados en la historia de la Comunidad Judía de Berlín” comenzará mañana y se extenderá por 20 días para reflejar la extensa tradición de la Comunidad Judía en Berlín que comenzó con el maskil Marcus Herz , uno de los primeros médicos del hospital, mientras que su esposa Henriette conducía uno de los más famosos salones de Berlín.
En el transcurso del siglo XIX, los médicos del hospital desarrollaron equipamiento médico, que aún hoy tiene aplicación. Durante la Primera Guerra Mundial el Profesor James Israel construyó en un vagón de ferrocarril un quirófano, con el cual se trasladó al frente de combate. Cuando en 1938 se les revoca a los médicos judíos la habilitación, algunos de los mejores médicos de Alemania ejercen de aquí en adelante en el Hospital Judío de Berlín.
La exposición es una iniciativa del Centro Moses Mendelssohn de Estudios Judaicos Europeos de Potsdam en cooperación con el Hospital Judío de Berlín, y se desarrolló en el marco de un proyecto de investigación de ese centro con estudiantes de la Universidad de Potsdam, dirigidos por la Dra. Elke-Vera Kotowski.
Cabe destacar que esta muestra ya recorrió varias partes del mundo. Es que ya fue exhibida en Jerusalén, Tel Aviv, Haifa y Nueva York. Y será exhibida en el SIGEN en el marco del 20° aniversario del hermanamiento de las ciudades de Berlín y Buenos Aires.
Hospital Judío de Berlín. Es el centro sanitario confesional más antiguo de dicha ciudad. Luego de asentarse la comunidad judía en Berlín se fundó en 1703 una obra de caridad para pobres y enfermos. Con diferentes emplazamientos a través del tiempo, en 1914 el hospital propio de la comunidad judía se instaló en su localización actual en el barrio Berlín-Wedding.
En la actualidad el Hospital Judío de Berlín es un hospital de emergencias clásico en el que anualmente cerca de 20.000 pacientes reciben asistencia médica, más allá de su religión, cultura y procedencia.