Inicio NOTICIAS OSM: Certamen “Hallelujah” busca reforzar en jóvenes cantantes el sionismo y la relación con Israel

OSM: Certamen “Hallelujah” busca reforzar en jóvenes cantantes el sionismo y la relación con Israel

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El Certamen de la Canción para Jóvenes del Pueblo Judío “Hallelujah” busca “reforzar en los jóvenes el sionismo y la relación con Israel y convertirlos en sus embajadores”, explicó Jaim Cohen (foto), cotitular del Departamento de Actividades para la Diáspora de la Organización Sionista Mundial (OSM), en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).

El funcionario contó que se trata de una iniciativa de la Asociación Meitar, creado por el productor israelí Eitan Gafni en 1992, al cual su entidad “se suma” de modo de ampliarla con “un proyecto piloto en México, San Pablo y París”, sedes de semifinales regionales que se harán en la segunda quincena de noviembre.

El concurso tuvo tres ediciones consecutivas, pero luego se interrumpió hasta 2011, gracias a la difusión y facilidades que le permiten las nuevas tecnologías de comunicación.

El certamen se repitió al año siguiente y en 2013 tuvo una versión en Kiev, Ucrania, hasta que se popularizó con el apoyo de la OSM y del Estado de Israel, de la mano de los ministerios del Exterior, de Finanzas y de Hasbará y Diáspora.

“Si es exitoso, puede crecer el año que viene”, anticipó Cohen.

De los centenares de inscriptos de 18 a 30 años que suban un video propio con una canción a elección en www.hallelujah.org.il, el jurado seleccionará a quienes competirán en cuatro concursos regionales, entre ellos los de México, el domingo 16 de noviembre, donde también participarán representantes de Guatemala, Costa Rica y Panamá, y la semana siguiente en Brasil, con intérpretes de Argentina, Chile y Uruguay, siempre con una canción en hebreo que pueden elegir de un listado preestablecido.

Los jóvenes tendrán los gastos de pasaje y estadía cubiertos tanto en esa instancia clasificatoria como en la final en Israel.

“Se trata de una de las muchas iniciativas que lleva a cabo la Organización Sionista Mundial en todo el mundo para fomentar el hebreo, el sionismo y al Estado de Israel desde su separación de la Agencia Judía en 2010”, finalizó el cotitular del Departamento de Actividades para la Diáspora.

www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más