Itongadol/AJN.- Tras la amenaza de bomba en la institución, Diego Dinitz afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que esperaban que esto sucediera porque “hoy en el Facebook de Hebraica se recibió una amenaza de bomba para mañana en la sala del teatro. Por su parte, autoridades de la DAIA llevaron un mensaje de tranquilidad a la comunidad: “Todo está bajo control”.
Luego de amenaza de bomba a la Sociedad Hebraica Argentina, el presidente de la institución, Diego Dinitz, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “inicialmente no quería evacuar, pero lamentablemente estas amenazas en la fiestas son habituales y recrudecen después de la ola de antisemitismo en todo el mundo”.
A horas del comienzo de Iom Kipur (Día del Perdón), Dinitz explicó esperaban que esto sucediera porque “hoy en el Facebook de Hebraica se recibió una amenaza de bomba para mañana en la sala del teatro. Es un tal Peñaloza, que fue un ex policía, un hombre de extrema derecha”.
El presidente agradeció “el apoyo importante recibido de todo el mundo, especialmente del lado comunitario”, y manifestó: “Si alguien quería jorobarnos, fue al revés, todo lo contrario. Se consolidó la cosa interna dentro de la comunidad, en ese sentido estoy muy conforme”.
En cuanto a los procedimientos de evacuación, consultaron con la DAIA, y a las 19 decidieron cortar la calle Sarmiento.
“Mandaron los camiones antiexplosivos, se registraron los teatros, no se encontró nada por ahora, pero preventivamente se suspendieron las actividades y mañana la institución permanecerá cerrada. Nos hemos enterado de que la DAIA recibió una llamada de Interpol porque esta persona también ha hecho amenazas a otros países”, amplió Dinitz.
“Creo que estamos frente a un loco”, opinó.
Asimismo, destacó que “las instituciones judías y la DAIA están preparadas como para evaluar esto, están en permanente contacto”.
“Hay que destacar la rapidez con la que la Policía Federal y los organismos de seguridad del Gobierno han respondido. Seguiremos con las actividades el domingo la sede de Pilar y el lunes en Sarmiento. Queremos llevar un mensaje de tranquilidad a nuestros socios”, subrayó.
Por su parte, directivos de la DAIA señalaron a AJN que “las autoridades competentes actuaron con profesionalismo, con los procedimientos de rutina y todo está bajo control. La DAIA está tratando de colaborar con las fuerzas de seguridad, que son los que se encargan de esto y respondieron de manera satisfactoria y en función del protocolo”.
La Argentina sufrió los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994.