Sonnschein, de 28 años, es ingeniero de software y su nombre ha sido propuesto por dos galardonados con el Premio Nobel, el obispo de Timor Oriental Carlos Ximenez Belo (1996) y la guatemalteca Rigoberta Menchú (1992).
El capitán Sonnschein declaró que su elección es una victoria para los amantes de Israel y una victoria para el sionismo, al igual que un reconocimiento de la lucha de su movimiento, que reconoce la necesidad de defender Israel y al mismo tiempo, proteger los derechos humanos y valores, refiere el diario.
El movimiento opositor militar se creó en enero de 2002 cuando un grupo de más de 70 soldados y oficiales del Ejercito israelí publicó un carta en la que declaraban su decisión de continuar sirviendo en el Ejército, aunque dentro de las fronteras de Israel, por lo que negaban a hacerlo en la franja de Gaza y Cisjordania.
Actualmente unos 650 miembros engrosan el movimiento, tanto soldados como oficiales, algunos de los cuales han sufrido prisión por negarse a servir en los territorios palestinos.
En 2002, en un comunicado publicado en el diario israelí «Yediot Ajaronot», los militares dijeron «que no lucharemos más allá de la Línea Verde con el propósito de ocupar, deportar, destruir, bloquear, asesinar, empobrecer y humillar a un pueblo entero».
Aseguraron también que «no seguiremos luchando en una guerra para el bienestar de los asentamientos judíos».
(EFE) Fte ElEconomistae