Inicio NOTICIAS Universidad Hebraica de México: nuevos proyectos, seminarios de diálogo judío-cristiano y trabajo en red con instituciones

Universidad Hebraica de México: nuevos proyectos, seminarios de diálogo judío-cristiano y trabajo en red con instituciones

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- En un entrevista con la Agencia Judía de Noticias (AJN), el Dr. Daniel Fainstein, rector de la Universidad Hebraica de México, adelantó las iniciativas que tienen programadas: “En la universidad trabajamos en red estrechamente con todos los colegios y ahora particularmente en un proyecto muy importante, que es la formación de nuevos maestros de hebreo y de estudios judaicos para Primaria y Pre-escolar en un nuevo programa con un alto nivel académico. En principio este programa es para México, pero estamos evaluando ampliar nuestro accionar por medio de diversas modalidades de educación virtual para otras comunidades interesadas de América Latina".

“La Universidad en estos últimos años ha venido ampliando su accionar y consolidando su estructura tanto académica como de desarrollo profesional. Parte de nuestra filosofía es trabajar en red con otras instituciones y así llevamos a cabo diferentes proyectos. Por ejemplo, la investigación junto al Centro Liwerant de la Universidad Hebrea de Jerusalem y la AMIA, apoyado por el Fondo Pincus, sobre el educador judío trasnacional”, especificó Fainstein. Este estudio, aportará nueva y valiosa información para poder definir políticas educativas y de trabajo con los educadores y las comunidades.

La Universidad Hebraica de México está implementando una serie de nuevos proyectos, entre los que se incluyen:

. El Programa de Intervención escolar en Psicología Positiva, con base a las investigaciones de famoso profesor Tal Shajar de la Universidad de Harvard y del centro Meytiv, del IDC de Hertzlia en Israel.

. En Noviembre tendremos el Coloquio Internacional Gestión y Liderazgo: la transformación y el cambio en las instituciones educativas, dirigido a los cuerpos directivos de los colegios.

. El Programa REMIX, una red de maestros innovadores, en el que se desarrollan competencias de investigación para la innovación educativa y cuyos frutos se plasmarán en un libro.

. Nuevos cursos y seminarios de divulgación académica de la cultura judía con cursos sobre los Profetas de Israel, la historia y la cultura de la República de Weimar, el análisis del Conflicto reciente en Gaza, entre otros.

. El establecimiento de una cátedra de diálogo judío-cristiano junto a la Universidad Anáhuac, importante universidad católica, que comenzó con un seminario del Dr. Adolfo Roitman, Curador de los Rollos del Mar Muerto.

“La cátedra de diálogo ya ha empezado con un primer seminario y con un congreso, y seguiremos ampliándolo en los próximos años para que más personas tanto del ámbito académico como el público en general conozcan los avances que hay en el campo, los cambios de la Iglesia católica con respecto al pueblo judío e Israel, su condena enérgica de todo acto de actitud antisemita, que es la nueva hermandad que se está desarrollando. El Papa actual es un gran promotor de lo mismo”, describió el rector.

Entre otros proyectos que tienen preparados en la universidad, Fainstein destacó que trabajan “en red estrechamente con todos los colegios y ahora particularmente en un proyecto muy importante que es la formación de nuevos maestros de hebreo y de estudios judaicos con un alto nivel académico, un alto manejo de las tecnologías de la información para una gran capacidad pedagógica actualizada”.

“En principio vamos a empezar en México, pero esto es un tema que es importante para todas las comunidades, y de hecho tenemos algunos convenios de colaboración en la enseñanza del hebreo con otros colegios de América Latina y otros programas multidisciplinarios de estudios judaicos a nivel de secundaria, muy innovadores, con una pedagogía dinámica que incluye la capacitación del docente, los libros paro los alumnos, las guías para los maestros, algo bastante desarrollado y sofisticado”, agregó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más