470
Ayer se llevó a cabo el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Organización Sionista Argentina, electas en la Asamblea del 29 de julio pasado, en el Espacio de Arte de la AMIA.
Ante la presencia de una nutrida concurrencia, especialmente integrada por dirigentes comunitarios y voluntarios que activan en la institución, el presidente saliente, Víctor Chama, dijo: “Hace dos años estábamos muy emocionados con un emprendimiento que, con unas desinteligencias previas, habíamos comenzado. Con ese espíritu que tenemos los judíos, cuando encontramos un futuro que se nos presenta difícil, logramos que todos vuelvan a esta casa, la OSA. Si uno quiere sintetizar estos dos años, debe decir que nos pusieron a prueba y que la pasamos gracias al espíritu judío y al amor a Israel”.
Chama, al referirse a la educación y al momento actual, dijo: “Tenemos que pensar cómo aumentar la educación judeo sionista en la Argentina y pensar cómo hacer Hazbará (esclarecimiento), porque nos pasa a diario, más en estos momentos difíciles, que todos nos hacen preguntas, especialmente cuando brota el sentimiento antisemita".
También afirmó que si bien “parece que es una tarea compleja y difícil, la OSA tiene la suerte de contar con muy buenos dirigentes que aportan – además de su tiempo – su inteligencia y experiencia". "Respecto a los más jóvenes estamos usando nuevas herramientas en afán de poder modernizarnos con un presupuesto muy acotado. Tratamos de suplantar los vicios de la necesidad con la inteligencia”, agregó.
El nuevo presidente de la OSA, Danny Lew, por su parte, expresó: “Este momento que nos toca para asumir la responsabilidad de liderar el Movimiento Sionista en Argentina llega en medio de un nuevo conflicto en el sur de nuestra Mediná (Estado). Lamentablemente es como dijo Golda Meir: ‘La paz llegará el día en el que los palestinos amen más a sus hijos de lo que odian a los nuestros’. Nosotros debemos hacer nuestra parte del trabajo".
Lew posteriormente expresó que la OSA intensificará la tarea que lleva a cabo con los movimientos juveniles comunitarios. También hizo hincapié en la necesidad de profundizar la enseñanza del idioma hebreo y el sostenimiento de las actividades que se vienen realizando, entre ellas el café para hebreoparlantes y Uf Gozal, el círculo de padres con hijos en Israel,
“Si bien los tiempos cambiaron y la tecnología acelera los tiempos, y los cambios, no podemos olvidar que los objetivos son los mismos. Pero los movimientos y las instituciones no terminaron aún de entender que los tiempos cambiaron y que no podemos seguir manejándonos de la misma manera”, destacó, planteando de esta manera un antes y un después con el modelo clásico de trabajo comunitario de la OSA.
Finalmente se refirió al clima de diálogo que rodeó las conversaciones que concluyeron con la confección de una lista de unidad integrada por todos los factores que activan dentro de la OSA y dijo: “A partir de hoy tienen un equipo que asume con ganas de trabajar para mantener en alto el orgullo de ser judío y sionista. Israel logró destruir la totalidad de los túneles y desarticular la mayoría de las instalaciones terroristas de Hamas. No hay dudas, y que nadie tenga dudas, que somos un pueblo de paz”.
Durante el acto se hizo un minuto de silencio en honor a la memoria de los caídos en el Estado de Israel como consecuencia del actual conflicto bélico en la Franja de Gaza y se proyectó un vídeo que resumió la gestión de la comisión directiva de la OSA que culminó su mandato. Además se entregó un diploma de reconocimiento a los miembros de la Comisión Directiva que culminaron sus mandatos, a las azkanim (voluntarios) que colaboraron con la misma y a los funcionarios de la institución.
Víctor Chama, acompañado por la embajadora del Estado de Israel, Dorit Shavit, y Danny Lew hicieron entrega de sendos reconocimientos a ORT Argentina y a la AMIA por la permanente colaboración que ambas instituciones tienen con la OSA. Además, Pablo Reisman entregó a la OSA de una estatuilla de Teodoro Herzl que encontraron en uns de las propiedades que la AMIA recibió en donación.
El acto fue conducido por el director ejecutivo de la OSA, Beny Schneid, y contó con interludio musical de música hebrea a cargo de Mijal Orlian.
Entre los dirigentes presentes se encontraron Claudio Avruj, subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural; Adolfo Filarent, KKL; Osvaldo Sultani, FESERA; Amalia Polack, OSFA-WIZO; Edgardo Band; Gustavo Schteimberg, Avodá; Mercaz; Susana Gelber, Meretz; Ariel Litfac, Agencia Judía; Alejandro Melincovsky, OSM; Lili Polonsky, FACCMA; Marcelo Mann, DAIA; y Gabriel Gorestein, Kadima