Itongadol/AJN.- Hasta el 29 de julio los empleadores podrán solicitar un subsidio que cubre hasta el 27,5 por ciento de los costos salariales de los empleados que pertenecen a estos sectores.
El Ministerio de Economía israelí anunció hoy que va a dedicar 50 millones de NIS (14, 4 millones de dólares) para subsidiar los salarios de los grupos sub-representados en el mercado laboral, entre ellos los árabes, los judíos ortodoxos, las personas con discapacidades y los padres solteros.
Hasta el 29 de julio los empleadores podrán solicitar un subsidio que cubre hasta el 27,5 por ciento de los costos salariales de los empleados que pertenecen a estos sectores.
El ministro de Economía israelí, Naftali Bennett, expresó que “la integración de las poblaciones con baja representación en la fuerza laboral es una prioridad para el bienestar económico del país”.
"Israel está en una encrucijada", señaló. "Por un lado, el desempleo es muy bajo. Por otro lado, la tasa de participación laboral es relativamente baja para los haredim masculinos, las mujeres árabes y las personas con discapacidades. Este plan ayudará a los empleadores a incorporar a estos trabajadores.”
La inclusión tiene por objeto también ayudar a la industria hotelera, que a menudo sufre de escasez de personal.
La semana pasada, el ministerio lanzó un programa de ayuda a las empresas sociales y las animó a contratar a los empleados de las poblaciones sub-empleadas.