Inicio NOTICIAS AMIA/Atentado. Czyzewski: “Es una noticia positiva, esperemos que Telleldín deje de mentir”

AMIA/Atentado. Czyzewski: “Es una noticia positiva, esperemos que Telleldín deje de mentir”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Luis Czyzewski, papá de Paola, una de las 85 víctimas del atentado a la AMIA, consideró hoy, miércoles, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), “una noticia positiva” la decisión del juez Rodolfo Canicoba Corral de elevar ayer, martes, a juicio oral el fragmento de la investigación que involucra a Carlos Alberto Telleldín.

“Creo que se llega al final de una etapa, que es la instrucción, después de que el Tribunal Oral (Nº 3) declarara (en 2004) nula toda la investigación en el juicio oral a la ‘conexión local’ y que la Corte (Suprema) declarara válida la parte que va del día del atentado (18 de julio de 1994) al 30 de octubre del año siguiente”, recordó.

“Las pruebas recolectadas son tan contundentes que el juez manda a juicio oral para que se lo juzgue nuevamente; esto abre una puerta muy importante y esperamos que la condena llegue y Telleldín, de una vez por todas, diga lo que sabe con referencia a la camioneta (Trafic utilizada como coche-bomba) y a quién se la dio realmente porque ya mintió bastante”, aseguró el deudo.

Czyzewski anheló que el futuro juicio oral sea “el inicio de un camino para saber la verdad y que aquellos que algo tuvieron que ver con el atentado, ya sea la ‘conexión local’ o la internacional, puedan estar donde deben: en la cárcel y no en sus casas”.

“Esto no tiene nada que ver con el Memorándum (de Entendimiento firmado con Irán), pero en definitiva da la pauta de que no es como dice el gobierno, que en nada se logró avanzar, sino que es una prueba de que algo se hizo”, finalizó.

El titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 6 resolvió “dar por clausurado el sumario y elevar las actuaciones a juicio oral” contra Telleldín, en el marco de la causa n° 8566/96, caratulada “Coppe, Juan Carlos y otros s/homicidio agravado, lesiones graves y otros delitos-Atentado AMIA/DAIA”, de “conformidad con las acusaciones formuladas por el Ministerio Público Fiscal y las querellas”, pero la información recién trascendió esta mañana.

Hacia el final de un fallo de 41 fojas en el cual detalló los hechos que llevaron al ataque terrorista del 18 de julio de 1994, los nombres de las 85 víctimas fatales y los centenares de heridos y las pruebas que involucran al imputado, el magistrado asentó que “en definitiva la defensa no ha incorporado ningún elemento nuevo a la discusión, ha reeditado cuestiones ya resueltas y se ha limitado a disentir con la utilización de elementos probatorios y la consecuente valoración de los acusadores por haber sido descartadas por el tribunal de juicio afirmando en consecuencia que de allí se deriva la necesidad del sobreseimiento de su asistido, lo que exime al suscripto de mayor tratamiento”, ya que esa parte del juicio fue anulado por la Corte Suprema.

De todos modos, Canicoba Corral dejó “constancia que al día de la fecha se encuentra pendiente de resolución ante la Cámara Nacional de Casación Penal el expediente de excepciones y nulidades interpuesta por la defensa”.

La elevación a juicio de Telleldín se produjo cinco días después que la Cámara de Apelaciones declarara la inconstitucionalidad del polémico Memorándum de Entendimiento con Irán y a dos meses del 20º aniversario del atentado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más