Inicio NOTICIAS El CJL participó de una Conferencia de Diálogo Interreligioso en Qatar

El CJL participó de una Conferencia de Diálogo Interreligioso en Qatar

Por
0 Comentarios

 
Itongadol.- “La argentina es un ejemplo exitoso de convivencia interreligiosa”, expresó el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Claudio Epelman, en la 11° Conferencia de Diálogo Interreligioso que se realiza en Qatar.

“La mayoría de los presentes se sorprendieron al escuchar el relato del viaje interreligioso que organizamos a Medio Oriente y Roma hace unas pocas semanas, mostrando que en sus distintas realidades, difícil sería poder conformar un grupo que tome una iniciativa como la que hicimos.”

“Fue muy gratificante haber aportado a la construcción de convivencia motorizando este viaje”, agregó Epelman, único argentino en la conferencia, donde participan unos 350 líderes religiosos del mundo, en su mayoría de Medio Oriente.

El tema de la 11° Conferencia de Diálogo Interreligioso fue el rol de la Juventud en el Diálogo. En ese contexto, Epelman expuso la experiencia de trabajo que se lleva adelante en el CJL por medio de Nuevas Generaciones, en la relación con cristianos y musulmanes.

“Estamos desarrollado una red de más de cien jóvenes en Latinoamérica que actúan como diplomáticos del pueblo judío en la construcción de puentes y entendimiento”, contó el director del CJL, y agrego: “En el mes de mayo, a días de la visita del Papa a Israel, realizaremos el 3° seminario de curas jóvenes, que viajarán desde seis países de la región junto a rabinos, para aprender de Israel y de los judíos”.

Por las ediciones anteriores de este seminario han pasado ya 22 curas de seis países.

Entre los asistentes de las distintas religiones monoteístas participaron el Ministro de Justica de Qatar, el Ministro de Religión de Tunes y el Secretario General de la Organización Islámica de Cooperación.

Previo a la Conferencia Interreligiosa, se desarrolló un encuentro sobre la cooperación interreligiosa para alcanzar la libertad de culto, donde el CJL también participó presentado sus puntos de vista.

En el mes de febrero, un grupo de 15 judíos, 15 musulmanes y 15 católicos, todos de Argentina, viajaron a Jerusalem, Ramallah, Ammán y Roma, encontrándose con el presidente de Israel, Shimon Peres; el primer ministro palestino, Rami Hamdallah; y con el Papa Francisco.

Esta iniciativa que tuvo amplia difusión en la Argentina se convirtió en ejemplo internacional, mostrando de cerca de la convivencia en la Argentina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más