Inicio NOTICIAS AMIA y el IWO crean una casa de la cultura judía

AMIA y el IWO crean una casa de la cultura judía

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- En una nueva iniciativa, la AMIA y el IWO se unen para crear una casa de la cultura judía. El anuncio se hace en el marco del 120º aniversario de la AMIA y Mario Sobol, secretario general de la AMIA, dijo, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, que "la idea es reunir toda la información de la comunidad en donde se incluirán los dos acervos históricos".

Los directivos de ambas instituciones mantuvieron un encuentro este lunes y cerraron el acuerdo, si bien todavía no hay programas específicos concretados. Desde la AMIA estará a cargo Anita Weinstein, directora del Vaad Hakehilot, y desde el IWO lo hará su director, Abraham Lichtenbaum.
"Con esta unión estamos hablando de rescate de la cultura judía. Iniciamos un camino conjunto para hacer diferentes tipos de programaciones para reforzar el área de cultura y el área judaica. En un futuro lograremos tener una casa de documentación judía y en ese proyecto también incluiremos al Departamento de Juventud de AMIA, para futuras generaciones", expresó Sobol.
El objetivo también será digitalizar todo lo relacionado con la cultura judía en la Argentina, para que éstos se puedan consultar desde cualquier lugar del mundo. "En el futuro se juntaran las bibliotecas digitalizadas de ambas instituciones y se buscará tener una sola. Esto lo convertirá en un centro de información", agregó.
Todavía no está definido el lugar en el que trabajará ambas instituciones pero, mientras tanto, el IWO seguirá funcionando en su edificio de la calle Ayacucho.
El IWO, fundado en 1925, funcionaba, desde 1945, en el tercer piso del edificio de la AMIA, donde trasladó su museo y Biblioteca y Archivo Histórico. El atentado del 18 de julio de 1994, que destruyó el edificio comunitario causando 85 víctimas fatales y unos 300 heridos, obligó a rescatar el acervo cultural del IWO, lo que pudo hacerse gracias a la ayuda de centenares de voluntarios.
 
 
 
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más