Inicio NOTICIAS Un estudio israelí afirma que aclarar todo o seguir mintiendo es mejor que una confesión parcial

Un estudio israelí afirma que aclarar todo o seguir mintiendo es mejor que una confesión parcial

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Según una nueva investigación, las personas se sienten peor cuando sólo cuentan una parte de la verdad sobre una transgresión en comparación a la gente que queda completamente limpia. Los tramposos que confesaron sólo una parte de su maldad también fueron juzgados más severamente por los demás, en función de cinco experimentos con 4167 personas de todas partes de Estados Unidos.

"Confesar sólo una parte de las propias transgresiones es atractivo para muchas personas, ya que esperan que la confesión sea más creíble y que alivie la culpa del que no confiesa nada", explicó el doctor Eyal Pe\’er, que dirigió los estudios, "pero nuestros hallazgos muestran todo lo contrario".

Confesar algún mal comportamiento era más común que hacer una confesión completa de lo que se engañó. Pero quien sólo dice parte de la verdad, en lugar de no confesar nada, es más probable que se conduzca a un aumento de los sentimientos de culpa, vergüenza y ansiedad, según lo demostró la investigación. En otras palabras, “lo mejor es que se comprometan a un enfoque de todo o nada cuando se trata de confesar”, afirmó Pe\’er.

Todos los experimentos se llevaron a cabo en línea. Con el primer lanzamiento de una moneda virtual, se les pidió a los participantes predecir los resultados de los 10 lanzamientos de la moneda e informar la cantidad de veces que acertaron. Ellos recibieron un bono de 10 centavos por cada acierto.

En ese estudio, que involucró a 2113 personas (el 58 por ciento de sexo masculino, edad promedio de 30 años), el 35 por ciento de los participantes hizo trampa añadiendo aproximadamente tres aciertos en su informe. Entre los que engañaron, el 19 por ciento luego lo confesó y, de ellos, el 60 por ciento confesó todo y el 40 por ciento confesó parcialmente. Los investigadores aseguraron a los participantes que, aunque reconocieron el engaño, a ellos todavía se les pagaría de acuerdo a su informe original. El porcentaje de los confesores parciales fue mayor entre los que engañaron en la mayor medida, mientras que fue menor entre los que engañaron sólo en cierta medida.

Estudios anteriores se han centrado en la confesión como una decisión de "todo o nada", pero esta nueva investigación muestra que el grado en que la gente está dispuesta a confesar varía en función de las consecuencias de la decisión, según los autores. "Paradójicamente, las personas que buscan la redención por parte de admitir sus grandes mentiras se sienten culpables porque no toman la responsabilidad completa de sus comportamientos", analizó Pe\’er. "El alivio de la culpa verdadera puede exigir a la gente estar totalmente en limpio."

Pe\’er condujo la investigación con el doctor Alessandro Acquisti de la Universidad Carnegie Mellon y con el doctor Shaul Shalvi, de la Universidad Ben-Gurion, y fue publicada por la Asociación Psicológica Americana (APA).

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más