Inicio NOTICIAS Senador estadounidense: Sancionar a Irán después de conversaciones fallidas podría ser demasiado tarde

Senador estadounidense: Sancionar a Irán después de conversaciones fallidas podría ser demasiado tarde

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El rechazo fue a las propuestas de la Casa Blanca en una audiencia del Senado sobre Irán. Los senadores afirman que Teherán aún realiza investigaciones nucleares durante las negociaciones. La jefa negociadora Sherman señaló que los próximos meses serán de prueba para la República Islámica.

En una audiencia del Senado estadounidense sobre las negociaciones con Irán, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores, Robert Menéndez, criticó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por buscar nuevas sanciones contra Irán si las conversaciones sobre su programa nuclear llegan a fallar.

Con cuestionamiento a Wendy Sherman, la principal negociadora de Estados Unidos con Irán, Menéndez señaló que la investigación en materia nuclear continúa en Irán y acortarían el tiempo requerido por la República Islámica para producir un arma nuclear, incluso cuando las negociaciones se llevan a cabo.

"En realidad, el único efecto que tenemos es el tiempo", opinó Menéndez.

"No se trata simplemente de pasar las sanciones", añadió Menéndez. "Es sobre el plazo necesario para que sean eficaces."

Por su parte, el presidente estadounidense aseguró que iba a ser el primer hombre en Washington en pedir “nuevas sanciones” si Irán no cumple con el acuerdo nuclear integral de manera satisfactoria para Estados Unidos y sus aliados.

En el mismo discurso, se comprometió a vetar cualquier nueva legislación de sanciones que podría comprometer el proceso diplomático. Menéndez presentó sólo un proyecto de ley en diciembre que describió como una "póliza de seguro" para el Congreso.

A mitad de la audiencia, Menéndez criticó al gobierno de Obama y se referió a su estrategia como equivalente a una "marcha a la guerra".

"No creo que ninguno de ustedes, cualquier senador, cualquier miembro de la Cámara, sean belicistas. Yo creo que nadie prefiere la guerra", sostuvo Sherman. "Esto es una cuestión de táctica, no una cuestión de intención."

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más