Itongadol.- Todos los propietarios de celulares experimentaron el deprimente momento cuando su batería se agotó. Empresarios veteranos israelíes Victor Vaisleib y Ortal Alpert se unieron para crear una solución radical: poder cargar un teléfono sin cargador – utilizando la luz infrarroja.
Fundado en 2010 , el grupo Wi -Charge estuvo trabajando para crear un transmisor de energía inalámbrico y seguro que permita a los clientes cargar sus dispositivos, utilizando la radiación infrarroja. Wi -Charge explica: "Nuestra misión es hacer que los dispositivos móviles sean autosuficientes y liberen a los usuarios de la carga frecuente."
Wi- Charge funciona con puntos de acceso, que transmiten la energía a través de haces de luz infrarroja que son convertidos por una célula fotovoltaica en el receptor. En pocas palabras, los teléfonos se cargarán de forma automática, de la misma manera que en la actualidad acceden a internet al conectarse a un dispositivo externo.
Aunque todavía el emprendimient se encuentra en fase de prototipo, Wi -Charge tiene como objetivo dar a conocer sus primeros productos en el plazo de 12-18 meses. Se espera una "proliferación de puntos de acceso inalámbricos de carga en los hogares, oficinas, cafeterías, aeropuertos y otros lugares públicos", según Wi -Charge en unos 10 años. El primer receptor será proporcionado como accesorio y con el tiempo estará totalmente integrado en los dispositivos móviles.
Carga autónoma
En esta etapa, un transmisor colocado en el techo puede cubrir un área de hasta 50 metros cuadrados, sin embargo la compañía dice que los transmisores futuros podrían cubrir áreas más grandes. El receptor colocado en el teléfono, teóricamente, puede ser tan pequeño como una cámara de teléfono móvil.
Wi -Charge afirma que sus tiempos de carga pueden competir con la de los cargadores de cable. Por otra parte, la carga será automática y, por lo tanto, menos perceptible. El único requisito de parte del cliente es un componente receptor Wi -Charge.
Uno podría pensar que el uso de la radiación infrarroja para cargar su teléfono podría resultar un riesgo para la salud evidente. Sin embargo, según los creadores de Wi- Charge el producto es totalmente seguro ya que el transmisor es físicamente incapaz de ofrecer algún poder a un cuerpo extraño, y si algo externo bloquea el haz de luz infrarroja, se apaga automáticamente. La radiación sólo puede transferirse al receptor, o en otras palabras, al dispositivo electrónico. Tampoco afecta a la frecuencia de radio o las ondas electromagnéticas, garantizando a la seguridad del usuario, afirma Wi -Charge.
Un experimentado equipo y copia de seguridad financiera
Uno de los dos fundadores, Alpert, identificó y desarrolló la tecnología de base del sistema. Alpert había fundado previamente Mempile -Israel, la compañía de emprendimientos sobre almacenamiento óptico, en 2000, y participó en el desarrollo de algoritmos para ClickSoftware .
A Alpert se le unió posteriormente Vaisleib, actual CEO. Antes de unirse a Wi -Charge, Vaisleib se desempeñó como vicepresidente de la Unidad de Negocios Fibra hasta el Hogar (FTTH ) en PMC- Sierra. Vaisleib unió PMC- Sierra en el año 2006 a través de la adquisición de Passave, una exitosa compañía de lanzamiento de semiconductores en el ámbito de las comunicaciones de banda ancha óptica, donde fue fundador y CEO. Antes de fundar Passave, Vaisleib trabajó 15 años en el Departamento de Investigación de Electrónica, una unidad de investigación y desarrollo superior de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Video