Itongadol.- Cuando The Bad Plus irrumpió en la escena del jazz mundial hace 13 años, las opiniones estaban divididas acerca de la naturaleza de la producción del trío. La brigada de jazz tradicional incondicionalmente protegía las raíces del género y que creían que “no significa nada si no se tiene ritmo". Luego estuvieron los miembros del otro bando que siempre buscan abrir nuevos caminos y creer que el jazz debe extender constantemente sus alas étnicas y abrazar las energías actuales.
The Bad Plus llevará sus propuestas musicales a Tel Aviv el 3 de diciembre, con una apuesta va a incluir a los aficionados del jazz de todas las edades y gustos diferentes.
Mientras que los tres miembros del grupo muestran un amor de todo tipo de estilos musicales y formas de pensar – desde Bach hasta el punk rock y mucho más – también son competentes en el idioma del jazz y sus raíces y pueden oscilar.
El trío está compuesto por el pianista Ethan Iverson, el bajista Reid Anderson, que también presta sus hábiles manos a los sintetizadores y la electrónica, y el baterista David King.
King no se disculpa por su enfoque multifacético y afirma que “la música no tiene tiempo para los puristas”.
"Yo digo que nada es puro, y la búsqueda de la pureza es inútil.”
"Estamos hechos para mezclar, luchar y vivir."
La banda sacó su primer albúm, “Eponymous” en 2001 y lanzó nueve más desde ese entonces. La última oferta salió el año pasado y, sin duda, será el núcleo del concierto en Tel Aviv.
La banda Bad Plus realizó varias presentaciones en Israel en los últimos años, por ejemplo en el Festival de Jazz del Mar Rojo en Eilat.