Inicio NOTICIAS Comunidad Judía de Chile. El KKL busca integrar el cuidado del medio ambiente y el reciclaje en los colegios

Comunidad Judía de Chile. El KKL busca integrar el cuidado del medio ambiente y el reciclaje en los colegios

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El Kayemet LeIsrael de Chile está llevando a cabo una cantidad de proyectos dentro de los cuales se incluye la integración de la educación y la ecología en los colegios. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Roberto Alejandro Muñoz Permut, presidente de la entidad, destacó que tienen instaurados premios para los alumnos que se destacan en el cuidado del medio ambiente. "Trabajamos en los dos colegios que tenemos acá en Santiago y en todos los movimientos juveniles. Educamos a niños desde muy corta edad tratando de integrar esto y el reciclaje".

Muñoz destacó que la respuesta por parte de los chicos es muy buena y que hay mucha aceptación. "Ellos estudian con nuestras actividades, las cuales son muy interesantes para los niños y también son realizadas con mucha preparación y con ayuda del directorio del colegio y los profesores. Ha sido bastante exitoso", agregó. Este proyecto se lleva a cabo en instituciones judías y no judías, privadas y gubernamentales.

Además de esto, el KKL Chile continúa vendiendo proyectos emblemáticos a Israel para grandes garantes. "Nuestros voluntarios construyen jardines infantiles y sendas sendas de ciclovías. Además estamos ampliando todo lo que es la explanada del nardo con placas donante y estamos llevando un proyecto para el mundo cristiano y evangélico para viajes a Israel, con diplomas israelíes", destacó.

Consultado sobre la deforestación del país, Muñoz destacó que sus mayores problemas en este ámbito están en la Patagonia del país. "Tuvimos un incendio en el que fue acusado un chico israelí y desde entonces tenemos un convenio con la institución gubernamental sobre el cuidado de los parques. Nosotros vamos con voluntarios y dinero para ayudar a la recuperación del parque. Lo estamos haciendo especialmente en la zona de Torres del Paine", dijo.

El KKL avanza con su tarea en Chile hace aproximadamente 60 años y cuenta con un personal de tres profesionales y ocho voluntarios. Además son parte de la Comunidad Judía de Chile y tienen relaciones con todas las comunidades, con las cuales llevan a cabo actividades periódicamente. Además reciben visitas de Israel regularmente y llevan a cabo una cena anual en la que invitan a personalidades israelíes.

Si desea enviar contenidos sobre su comunidad latinoamericana puede hacerlo a este correo: [email protected]


También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más