Itongadol.- El martes 11 de junio, en la sede de la Sindicatura General de la Nación, se reunieron los integrantes de la Mesa Técnica Operativa de DIVERSIA. Los participantes del encuentro manifestaron que se trató de una muestra más de convivencia y unidad en las diferencias, lo que refleja la realidad de la mayoría de la población argentina donde conviven todas las comunidades religiosas, constituyendo un ejemplo a nivel mundial.
De la reunión participaron: el Secretario General de DAIA, Jorge Knoblovits; el Director Ejecutivo de DAIA, Víctor Garelik; Jorge Elbaum; el Vicepresidente del Centro Islámico de la República Argentina, Aníbal Bachir Bakir; titular de la Comisión de Damas del CIRA, Diana Hreike; la Delegada ante la Mesa Técnica de DIVERSIA por el CIRA; Zumaia Bacre; el Presidente de la Asociación Cultural Armenia, Bartolomé Ketchian; el Director del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús, Ricardo Fava; el Gerente General de INCAA, Rómulo Pullol; el Interventor de INADI, Pedro Mouratian; la Directora de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la Discriminación de INADI, Julia Contreras; la Secretaria Académica del Instituto Superior de Control de la Gestión Pública, Sandra Bergenfeld; y el Síndico General de la Nación, Daniel Reposo.
También participó como invitada la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano.
En ese marco, el titular de SIGEN, Daniel Reposo, firmó un convenio con el artista plástico Roberto Rey, por el cual el autor donó a la Sindicatura su mural “Mosaico de Identidades” que había formado parte de la muestra “Plural” que se realizó en abril de 2012 por el lanzamiento de DIVERSIA. El mural formará parte de las actividades que el Centro de Investigación organizará próximamente.
En el evento se presentaron las nuevas autoridades del Centro Islámico de la República Argentina y de la Delegación Asociaciones Israelitas Argentinas.
En un ámbito distendido y de absoluta camaradería se repasaron las acciones que desarrolló y que llevará adelante DIVERSIA, se planteó firmar un convenio con la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual para conformar una guía para capacitar a periodistas y medios de comunicación contra la violencia y la discriminación religiosa, y se coincidió en realizar comunicados en conjunto ante acontecimientos públicos que afecten y discriminen a las comunidades.
DIVERSIA es el Centro de Investigación, Desarrollo y Capacitación en Materia de Diversidad Cultural, Religiosa y Etnica. Fue creada en diciembre de 2011 con el objetivo de profundizar lazos de cooperación intercultural, difundir actividades conjuntas, capacitar a los agentes de la Administración Pública en la valoración y respeto de las diferencias, intercambiar experiencias y establecer relaciones de colaboración recíprocas.
Desde DIVERSIA entendemos que desde las diferencias se construye Democracia. Compromiso. Respeto. Paz. Diálogo. Derechos. Apertura. Son palabras que guían los objetivos de este nuevo Centro de Investigación que abre sus puertas a la comunidad y que fija un hito en las políticas públicas de la Argentina, con proyección hacia el mundo.
Más información en www.diversia.gov.ar