Inicio NOTICIAS Irán: \»Ni Israel ni Estados Unidos están en una posición de atacar a la República Islámica\»

Irán: \»Ni Israel ni Estados Unidos están en una posición de atacar a la República Islámica\»

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- "Ni Israel ni Estados Unidos están en una posición de atacar a Irán", dijo el padre del programa nuclear iraní, Akhbar Etemad, a la cadena BBC en una entrevista ayer.

Etemad, de aproximadamente 80 años, impulsó el programa nuclear iraní que inició durante el régimen del cha luego de presiones de Estados Unidos, entre 1974 y 1978. Dejó el país cuando el líder supremo iraní Ayatollah Ruhollah Khomeini frenó la iniciativa luego de la revolución iraní de 1979, y se rehusó a volver cuando su sucesor, Ayatollah Ali Khamenei, decidió reiniciarlo.
El principal objetivo del programa nuclear iraní era construir plantas de energía atómica para producir 23.000 megawatts de poder eléctrico. Etemad dijo que Estados Unidos, el cual apoyó inicialmente el proyecto, comenzó a ponerle condiciones a Teherán. "Estaba bajo la impresión de que los americanos querían imponer sus visiones a Irán y me rehusé a lidiar con ellos. Estuvimos discutiendo cuatro años los términos de un acuerdo bilateral y nunca llegamos a una conclusión", le dijo a Zubeida Malik en el programa "Today" de la BBC.
Luego de la revolución iraní, Ayatollah Ruhollah Khomeini suspendió el programa nuclear debido a sus sospechas sobre Estados Unidos y sus intenciones. "Al comienzo los revolucionarios pensaron que la tecnología nuclear era una de las tácticas para frenar a los americanos. Luego se dieron cuenta de que era un programa exitoso y que tenían que continuarlo", destacó.
A pesar de rehusarse a volver a Irán para ser el jefe del programa nuclear bajo el régimen del Ayatollah Khamenei, Eteman apoya las aspiraciones atómicas del régimen iraní. "Creo que Irán tiene el derecho de llevar a cabo la investigación y no veo por qué los países occidentales imponen sanciones contra la República Islámica", dijo.
Irán mantiene su derecho de enriquecer uranio, tanto para las plantas de energía nuclear como para la producción de isótopos médicos, lo cual requiere que se enriquezca el combustible a una puridad fisible del 20%.
Estados Unidos y sus aliados están preocupados de que este porcentaje sea un paso importante hacia la creación de armas nucleares y que Teherán esté desarrollando una capacidad militar en secreto. Irán niega estas acusaciones.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más