Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA 2013. Hoy, más que nunca, AMIA es de Todos

Elecciones AMIA 2013. Hoy, más que nunca, AMIA es de Todos

Por
0 Comentarios
Itongadol.- AMIA merece una dirigencia a la altura de las circunstancias.
Hoy, a un mes de las elecciones, tenemos que plantearnos realmente qué dirigencia queremos.
Los últimos eventos nos enfrentaron con una dura realidad: no todos los referentes de la comunidad estuvieron dispuestos a salir de frente a rechazar el memorando con Irán. Sean cuales fueren los motivos, tuvimos que leer y escuchar argumentos tan endebles como peligrosos acerca de la viabilidad del acuerdo. Peor aún, tuvimos que escuchar los silencios de muchos que, por lo menos en un principio, no tuvieron el coraje de expresar el rechazo que este acuerdo merecía. Pero esto es sólo una parte de lo que implican las elecciones del próximo 7 de Abril.
Todos los días escuchamos y leemos posiciones que sólo buscan enfrentar y dividir a la Comunidad. Las elecciones se plantean en términos de unos contra otros. Esa no es la AMIA que buscamos. Queremos una institución sana, de unos con otros, donde podamos trabajar juntos limando las asperezas que a veces nos separan y comprendiendo la riqueza cultural que, con más fuerza aún, nos une.
Somos una comunidad multifacética, es cierto. Eso significa que todas las voces que hacen a nuestra identidad deben estar representadas y ser escuchadas. Todas. Las mayoritarias y las minoritarias. No siempre tendremos consenso, pero nunca debemos descartar el diálogo. 
Pluralidad de voces no es escuchar a todos los que opinan igual, sino respetar y trabajar, precisamente, con quien tiene ideas diferentes. Incluso opuestas. 
La riqueza del judaísmo, a lo largo de su historia, se nutrió de estas diferencias, pero por sobre todas las cosas, se nutrió de quienes tuvieron el coraje de hablar, de decir lo que pensaban. Incluso cuando esto implicó romper con paradigmas preestablecidos.
Nuestra agrupación, AMIA es de Todos,  está conformada por hombres y mujeres que creen en una comunidad moderna, diversa, inclusiva y proactiva. En cada espacio que hemos trabajado y en cada proyecto que participamos, hicimos hincapié en estos principios. 
Somos la Fundación Judaica, el Templo de Paso, el de Libertad, la Comunidad NCI Emanu El, la Escuela Comunitaria Arlene Fern y otras instituciones que apoyan nuestra tarea y nuestra gestión.  
Representamos comunidades conservadoras, reformistas y ortodoxas, todas trabajando en red y construyendo comunidad, más allá de las diferencias.
Educación, acción social, inclusión y participación ciudadana son parte de nuestra tarea diaria. 
Sabemos de qué hablamos y sabemos cómo hacerlo.
No hacemos promesas que suenan bien en época de campaña y que luego se olvidan durante la gestión. Ya estamos trabajando en AMIA. Somos parte dela actual Comisión Directiva y pusimos en funcionamiento un sector del cementerio que permite a nuestros hermanos judíos por elección, recibir sepultura de acuerdo a nuestra tradición. 
Sabemos que hay todavía mucho por mejorar, pero también sabemos que necesitamos de todos los socios para dar los pasos necesarios que nos lleven a tener finalmente, una AMIA que sea el fiel reflejo de quienes somos y qué hacemos cada día. 
AMIA es de Todos no es simplemente un nombre. Es una forma de pensar, es nuestra idea de lo que AMIA debe ser: de todos y para todos. Con la participación de todos y construyendo una Comunidad que nos permita desarrollar todas las actividades que son el espíritu de la AMIA: Educación, Servicios Sociales y Sepelios. De todos y para todos. 
Por eso este 7 de Abril, a la hora de votar, elijan a conciencia. Sin miedos y sin presiones. Pensando en el futuro de la comunidad que queremos dejarles a nuestros hijos y nietos.
A nuestra Kehilá la hacemos entre todos porque AMIA es de Todos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más