321
La Liga Antidifamación – ADL por sus siglas en inglés – expresó su preocupación y desilusión con la decisión del gobierno argentino de colaborar con Irán en una llamada “comisión de la verdad” sobre el atentado terrorista a la AMIA en Buenos Aires en 1994, según un comunicado de la institución al que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias. El ataque mató a 85 personas e hirió a cientas.
Barry Curtiss-Lusher, presidente nacional de la ADL, y Abraham H. Foxman, director nacional de la liga, dijeron: “La aparente voluntad de Argentina de colaborar con el régimen iraní en un esfuerzo de casi 20 años por evadir ser llevado ante la justicia bajo el sistema judicial criminal argentino es profundamente preocupante”.
“El recientemente anunciado Memorandum de Entendimiento es un intento sin precedentes de establecer un mecanismo sin poderes coercitivos para internacionalizar los procedimientos criminales contra los ciudadanos iraníes con lazos con el estado sponsor del terrorismo más notorio, quienes han sido perseguidos por años por los fiscales profesionales de Argentina”, agregó el comunicado.
Los miembros de la ADL agregaron que la última “maniobra iraní” tuvo la “sorprendente” colaboración del gobierno argentino y establece “un proceso extrajudicial que retrasará aún más, e incluso eliminará, la posibilidad de llevar a los acusados iraníes por el atentado terrorista a la justicia bajo la ley Argentina”.
En el comunicado Curtiss-Lusher y Foxman también hicieron un pedido al gobierno argentino: “Le pedimos a la presidenta Kirchner que reconsidere esta ofensa a las víctimas y sobrevivientes, y al sistema judicial criminal de Argentina”.
“El dolor y sufrimiento prolongado de los sobrevivientes y familiares de las víctimas del ataque terrorista más devastadora a una institución judía en el hemisferio Occidental están siendo olvidados en este acuerdo irreflexivo”, agregaron.
La presidenta Argentina, Cristina Fernandez de Kirchner, publicó el domingo a través de su cuenta en la red social Twitter que se alcanzó un acuerdo con la República Islámica acerca del atentado a la AMIA. El acuerdo, al que se llegó a través de conversaciones entre Timerman y su par de Irán Ali Akbar Salehi, tiene nueve puntos y fue calificado por ella como algo “histórico”.
La Liga Antidifamación, fundada en 1913, es la organización líder mundial que lucha contra el antisemitismo a través de programas y servicios que neutralizan al odio, el prejuicio y la difamación.